Al oeste de la provincia de Río Negro, custodiada por la
imponente Cordillera de los Andes, se ubica la hermosa ciudad de Bariloche. Se trata de uno de los
destinos preferidos por el turismo nacional e internacional, justo en la puerta
de entrada de la Patagonia argentina y por eso año a año recibe a cientos de
miles de visitantes a lo largo de las diferentes temporadas.
En esta ciudad se conjugan bellísimos paisajes, en los que
se destacan los picos nevados cordilleranos, importantes bosques de intenso
colorido y un sinnúmero de lagos, ríos y cascadas de agua cristalina. A la
fisonomía natural de la región se suma una excelente infraestructura receptiva,
tanto en lo que refiere a vías de acceso, así como también a hoteles, paseos
comerciales, bares y restaurantes en una cuidada zona céntrica.
Además de los atractivos naturales, los turistas que deciden
visitarla serán recibidos por una población caracterizada por su calidez y
amabilidad, siempre orientada a brindar la mejor calidad de servicios. Es por
eso que los visitantes podrán conocer varios lugares y eventos de interés
cultural en la ciudad.
Uno de los paseos más recomendados es la visita a la Feria
Municipal de Artesanías, que funciona a escasos metros del Centro Cívico, en la
zona costanera que bordea los márgenes del Lago Nahuel Huapi. Allí es posible
conocer y adquirir un sinnúmero de originales productos elaborados siguiendo
delicadas técnicas manuales por los mejores artesanos de la región.
Entre las artesanías más apreciadas por los turistas
destacan los tejidos a mano de lana de oveja, así como también los objetos
tallados en cuero o en madera. Muchas de
las técnicas empleadas por los artesanos tienen origen ancestral y vinculación
con las culturas aborígenes originales de la Patagonia.
Además de esta herencia cultural, tanto en las
construcciones de la ciudad como en la oferta gastronómica se aprecia el legado
de los pobladores provenientes de centro Europa, especialmente de Suiza, que
habitaron la zona y dejaron su herencia en las tradiciones locales.
Es por eso que año a año, otro de los eventos recomendados a
los visitantes es la Fiesta de las
Colectividades en San Carlos de Bariloche, organizado por la Asociación
Cultural Germano-Argentina. Habitualmente se realiza en el mes de noviembre y
convoca a miles de asistentes.
La fiesta ya lleva tres décadas de vigencia en la ciudad y
se extiende durante dos fines de semana completos en los que los asistentes
pueden disfrutar de comidas y bebidas típicas, bailes y músicas tradicionales
pertenecientes por lo menos a doce colectividades que mantienen su legado en
Bariloche.
Como una forma de revalorizar la unión cultural de los
pueblos locales, también participan habitualmente grupos folklóricos que
rescatan la esencia aborigen y gaucha de la zona. Por ejemplo, en la última
edición del encuentro se presentó el destacado Ballet Municipal Tolkeyén.
Para fomentar la participación y el entretenimiento de todos
los asistentes también se organiza una kermesse y diferentes juegos para
adultos y niños. La fiesta se organiza en el predio del Club Danés de Bariloche y para
favorecer la llegada de los visitantes anualmente se prevé un servicio de
trasporte desde el centro de la ciudad.
María Luz Sallietti