En su paso por Salta visite Molinos, una localidad al
sur oeste de la provincia que le
brindará un cálido entorno natural junto a la confluencia de los ríos Luracatao
y Humanao. Molinos se encuentra a 116 kilómetros de Cafayate y a sólo 92 de San
Carlos.
Los alojamientos de Molinos son muy variados y a la medida de cada una de
sus necesidades. Se podrá hospedar en casas de familia, camping y hoteles.
Molinos es una pequeña ciudad donde la arquitectura colonial se hace presente
en cada una de las construcciones conformando un ambiente de gran valor
histórico.
Los atractivos de Molinos
son muy variados e interesantes desde los más bellos paisajes naturales e
históricos hasta los mejores sitios de entretenimiento. La alegría, los
festivales y ferias tradicionales son características destacadas del norte
argentino. Es por eso que en el marco de los variados festivales que realiza el
Gobierno de la Provincia y los distintos municipios, los últimos días de enero
se celebra el Festival del Poncho en
Molinos, donde una gran cantidad de artistas se presentan para brindar un
excelente espectáculo.
Este festival se realiza
desde hace 29 años con una amplia agenda turística en donde una gran cantidad
de artistas brindan un cálido show para todos los presentes. Además se presenta
un típico espectáculo de doma con 20 montas.
Durante todo el año la
municipalidad de Molinos se prepara para el gran evento del año que convoca a
una muchas personas de distintas partes del país. El festival que se celebra
sólo dos días, es una opción perfecta para disfrutar en familia de las
jineteadas y doma como así también de la música tradicional de Salta como lo es
el folclore.
En la edición pasada del
festival del Poncho se presentaron los
artistas más emblemáticos del canto popular: Dúo Coplanacu, Guitarreros, Las
Voces de Orán, Tomás Lipán, Los changos, Los Huayra, Fortunato Ramos, Pitín
Zalazar, Canto 4, el ballet Poncho Salteño y los Kjarkas. El atractivo
diferente que se presentó en enero del 2012 fue el bagual Prieto con su
jineteada de veinte montas.
Año tras año el festival
convoca aproximadamente a 1500 personas, pero durante la última edición se
registró una cantidad superior de casi 3000
personas. Este gran incremento se debe a que el gobierno estuvo muy focalizado
en la organización del evento cuidando cada detalle como así también en la
promoción de los Valles Calchaquíes. El año próximo se espera una concurrencia
aún mayor.
En el marco de este
festival, durante los primeros días de febrero las actividades continúan en
Molinos con las fiestas patronales en honor a la virgen de La Candelaria y San
Pedro de Nolasco. Es una celebración del tamaño de tal festival en donde se
realiza una serenata y un almuerzo criollo como así también un espectáculo de
doma y folclore.
Cuando viaje a Salta visite
Molinos donde encontrará una ciudad que esconde en cada uno de sus lugares un
pasado cultural muy rico. Pero sin dudas el atractivo más destacado de Molinos
son los festivales, es por eso que le recomiendo que asista al Festival del
Poncho donde podrá disfrutar de las tradiciones salteñas. El precio de las
entradas es accesible y a la medida de tal evento, las más caras llegan a los
$60.