Mostrando 21 a 30, de 36 entrada/s en total:
01 de Agosto, 2012
· Turismo |
|
El Aeropuerto Internacional El Plumerillo Mendoza (también conocido como Aeropuerto Internacional de Mendoza Francisco Gabrielli) es una de las terminales de aviones más importantes de la Argentina. Ello se debe a su estratégica ubicación, la cual permite el acceso a la bella zona de Cuyo, una de las principales áreas turísticas del país sudamericano.
Este Aeropuerto mendocino se ubica a 11 kilómetros al norte de la ciudad capital de la provincia, lo que hace que llegar a él sea totalmente cómodo y completamente conveniente en términos logísticos. Es que el viaje desde el centro de la ciudad hasta las puertas del aeropuerto solo toma un máximo de 25 minutos, una cantidad escasa que posibilita una rápida llegada.
Además, una de las características más sobresalientes del Aeropuerto Internacional El Plumerillo tiene que ver con sus amplias comodidades, lo que hace que cada pasajero que tenga que realizar un trasbordo, que espere por un viaje o que simplemente tenga que permanecer en este espacio, tenga una estadía confortable.
Entre las alternativas más notables que es posible encontrar en sus instalaciones, es importante mencionar las opciones gastronómicas. Es que en el aeropuerto es posible disfrutar de un desayuno rápido en su coqueto café, degustar algún trago en el bar o incluso comer una cena completa en el restaurante.
Asimismo, también es posible pasar el rato y matar un poco de tiempo dando un paseo de compras dentro del propio aeropuerto. Así, es posible disfrutar de algunas tiendas y de las populares duty-free shops (tiendas libres de impuestos), en donde se puede comprar souvenirs, recuerdos, revistas, tabaco y otras menudencias.
El Aeropuerto Internacional El Plumerillo Mendoza cuenta con otros servicios igual de importantes para todo pasajero. En tal sentido, es posible encontrar un dispensario médico totalmente preparados para hacer frente a cualquier tipo de emergencia. Además, la presencia de un área de información turística es el espacio ideal para asesorarse acerca de paseos a visitar, rutas de acceso a los puntos de interés y para conocer cualquier otro dato o aclarar cualquier duda.
Otra de las características a recalcar de este aeropuerto tiene que ver con las diferentes alternativas de asistencia. De esta manera, todo visitante encontrará un mostrador de cambio de divisas para realizar las transacciones necesarias a la moneda local; una gran cantidad de cajeros automáticos para obtener dinero; varias salas VIP para quienes deseen privacidad en su descanso entre vuelo y vuelo; y acceso a Internet inalámbrica de alta velocidad.
Finalmente, es importante rescatar que, en caso que cualquier persona que llegue al aeropuerto así lo desee, existe un servicio de alquiler de vehículos. De esta manera, es posible rentar un coche para conocer los alrededores y moverse a través de toda la provincia. Todo ello, claro, estará asegurado por las compañías de mayor prestigio en el sector.
En definitiva, el Aeropuerto Internacional El Plumerillo Mendoza es uno de los más bonitos de la Argentina. Año tras año sirve de acceso a miles de pasajeros que llegan a esta hermosa región del país y actúa como carta de presentación de todas las comodidades que encontrarán allí.
Eliana Biava |
|
publicado por
blogger1 a las 22:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
01 de Agosto, 2012
· Turismo |
|
El Aeropuerto Internacional El Plumerillo Mendoza (también conocido como Aeropuerto Internacional de Mendoza Francisco Gabrielli) es una de las terminales de aviones más importantes de la Argentina. Ello se debe a su estratégica ubicación, la cual permite el acceso a la bella zona de Cuyo, una de las principales áreas turísticas del país sudamericano.
Este Aeropuerto mendocino se ubica a 11 kilómetros al norte de la ciudad capital de la provincia, lo que hace que llegar a él sea totalmente cómodo y completamente conveniente en términos logísticos. Es que el viaje desde el centro de la ciudad hasta las puertas del aeropuerto solo toma un máximo de 25 minutos, una cantidad escasa que posibilita una rápida llegada.
Además, una de las características más sobresalientes del Aeropuerto Internacional El Plumerillo tiene que ver con sus amplias comodidades, lo que hace que cada pasajero que tenga que realizar un trasbordo, que espere por un viaje o que simplemente tenga que permanecer en este espacio, tenga una estadía confortable.
Entre las alternativas más notables que es posible encontrar en sus instalaciones, es importante mencionar las opciones gastronómicas. Es que en el aeropuerto es posible disfrutar de un desayuno rápido en su coqueto café, degustar algún trago en el bar o incluso comer una cena completa en el restaurante.
Asimismo, también es posible pasar el rato y matar un poco de tiempo dando un paseo de compras dentro del propio aeropuerto. Así, es posible disfrutar de algunas tiendas y de las populares duty-free shops (tiendas libres de impuestos), en donde se puede comprar souvenirs, recuerdos, revistas, tabaco y otras menudencias.
El Aeropuerto Internacional El Plumerillo Mendoza cuenta con otros servicios igual de importantes para todo pasajero. En tal sentido, es posible encontrar un dispensario médico totalmente preparados para hacer frente a cualquier tipo de emergencia. Además, la presencia de un área de información turística es el espacio ideal para asesorarse acerca de paseos a visitar, rutas de acceso a los puntos de interés y para conocer cualquier otro dato o aclarar cualquier duda.
Otra de las características a recalcar de este aeropuerto tiene que ver con las diferentes alternativas de asistencia. De esta manera, todo visitante encontrará un mostrador de cambio de divisas para realizar las transacciones necesarias a la moneda local; una gran cantidad de cajeros automáticos para obtener dinero; varias salas VIP para quienes deseen privacidad en su descanso entre vuelo y vuelo; y acceso a Internet inalámbrica de alta velocidad.
Finalmente, es importante rescatar que, en caso que cualquier persona que llegue al aeropuerto así lo desee, existe un servicio de alquiler de vehículos. De esta manera, es posible rentar un coche para conocer los alrededores y moverse a través de toda la provincia. Todo ello, claro, estará asegurado por las compañías de mayor prestigio en el sector.
En definitiva, el Aeropuerto Internacional El Plumerillo Mendoza es uno de los más bonitos de la Argentina. Año tras año sirve de acceso a miles de pasajeros que llegan a esta hermosa región del país y actúa como carta de presentación de todas las comodidades que encontrarán allí.
Eliana Biava |
|
publicado por
blogger1 a las 22:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
01 de Agosto, 2012
· Turismo |
|
Mar del Plata, más conocida como la feliz, representa uno de los destinos turísticos más importante de toda Argentina y por lo tanto uno de los preferidos de los habitantes de este país. Es por esta razón que esta ciudad recibe año tras año a miles de visitantes tanto a través de vía terrestre como por su Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla.
Este aeropuerto se encuentra ubicado en la localidad de Camet, a tan solo 7 kilómetros al norte de la ciudad de Mar del Plata y se puede acceder a el a través de la autovía número 2, que es la que une la ciudad marplatense con Buenos Aires. Además, desde la ciudad hay transportes públicos, minibuses, remises y taxis que comunican al centro de la ciudad con el Aeropuerto.
Si nos remontamos a la historia de este Aeropuerto de Mar del Plata encontraremos que el mismo fue construido en el año 1978 debido a que ese año Argentina era sede de un importantísimo evento deportivo, la copa mundial de fútbol.
Más tarde, en el año 1994 Argentina vuelve a ser sede de un evento deportivo pero esta vez se trató de los Juegos Panamericanos que se realizaron en el año 1995. Con esta reforma, se ejecutó una ampliación que consistió en la ampliación de la terminal de pasajeros que pasó a ocupar la superficie total de 436 hectáreas con la que cuenta actualmente.
En cuanto a su etimología, este Aeropuerto se denominó inicialmente Aeropuerto Internacional Brigadier Bartolomé de la Colina, pero el 20 de Agosto del año 2008 durante una ceremonia presidida por la Presidente cristina Fernández de Kirchner, su nombre cambió a Astor Piazzolla en homenaje a este bandoneonista y compositor de tango que era nativo de la ciudad feliz.
Actualmente desde este Aeropuerto se realizan vuelos desde y hacia la ciudad de Buenos Aires y hacia otras localidades del interior del país que también representan puntos turísticos importantes como es el caso de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Trelew, Viedma, El Calafate, Perito Moreno, Puerto Madryn, Río Grande, Río Gallegos y Ushuaia.
Además, este Aeropuerto ofrece a los pasajeros servicios que hacen más amena su permanencia dentro del mismo, como es el caso de servicios de remises y taxis que se pueden contratar desde el mismo hall de la terminal o desde la puerta principal de la terminal de pasajeros. Si se desea un servicio más exclusivo también se puede contratar servicios de alquiler de autos de reconocidas empresas como Avis, Localiza, Travel rent, entre otras.
En las instalaciones se encuentran también cajeros automáticos, teléfonos públicos e internet wi fi. También se pueden realizar compras en los drugstore multitienda, en la tienda de ropa del hall principal y en un free shop.
Este aeropuerto de Mar del Plata también cuenta con instalaciones en la cuales se puede almorzar, cenar o disfrutar de un snack en las cafeterías y restaurantes y con otros servicios extras como primeros auxilios y oficina de información general y turística.
Eliana Biava |
|
publicado por
blogger1 a las 21:59 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
01 de Agosto, 2012
· Atractivos |
|
Córdoba es una de las ciudades de Argentina con mayor acervo cultural e histórico. Además de la belleza e inmensidad de sus sierras ofrece a los turistas una huida indescriptible hacia el pasado, hacia la época colonial. Esta ciudad es poseedora de monumentos arquitectónicos imponentes, majestuosos característicos de los siglos XVII y XVIII.
La ruptura temporal con el presente, comienza mucho antes de visitar sus majestuosas construcciones, pues la ciudad misma, parece ser parte de otra época, de otro tiempo con sus casonas de estilo colonial, el cabildo y la catedral. Pero a la vez Córdoba ofrece al turista construcciones modernas y vanguardistas, sus altos edificios, sus amplias avenidas y las luces de la ciudad, convierten a Córdoba en una exquisita combinación entre un rememorado pasado y un futuro prometedor.
Distintas órdenes religiosas se instalaron en la ciudad, destacándose principalmente los jesuitas, tras la expulsión de ellos en 1767, los franciscanos, dominicos y mercedarios, pasaron a ocupar un lugar primordial en la escena religiosa. Estas presencias han hecho que Córdoba sea uno de los centros nacionales más importantes en materia de arquitectura religiosa.
En esa bella ciudad se encuentra La Iglesia del Pilar. En la que el turista podrá empaparse de historias, anécdotas y leyendas narradas en cada uno de sus rincones. Donde la Av. Maipú y la Av. Olmos se encuentran, se intersectan, el turista podrán observar la imponente estructura de este templo de estilo clásico, que rompe con la homogeneidad de las construcciones del centro, es decir con sus altos edificios modernos.
La iglesia del Pilar fue edificada en la primera mitad del siglo XVII. La misma, de estilo clásico más precisamente de orden jónico, ostenta un solo cuerpo asimétrico. A la izquierda se eleva la torre del campanario, de base cuadrada, y de dos cuerpos encimados verticalmente. El cuerpo superior posee aberturas en forma de arco de medio punto, las cuáles dejan observar el movimiento de las campanas. Esta torre es portadora de una cúpula con forma de campana, revestida de azulejos blancos y azules, y rematada con una cruz de hierro, posee un estilo único. La altura del cuerpo central es menor que el de la torre. Su fachada es clásica, el portal de ingreso se encuentra escoltado por dos columnas en cada uno de sus lados las cuales hacen aún más grande e imperiosa esa puerta de madera. Las que se ubican más cerca de la puerta poseen líneas verticales en relieve, las otras son lisas, pero las cuatro, en sus partes más cercanas al frontis triangular que sostienen, poseen un capitel con dos volutas en forma de espiral. Característico del estilo Jónico. El frontis triangular, antes mencionado está rematado por cinco picos perfectamente distribuidos, el del medio es el más grande y está coronado por una cruz de hierro forjado. En su interior los turistas podrán deleitarse con una pieza bautismal que decora el altar mayor.
Además de ser una gran obra arquitectónica, La Iglesia del Pilar es el mayor símbolo del amor, de la caridad, de la bondad y de la compasión y la misericordia. Pues un grupo de religiosas, organizado por las Sras. Jacinta y Gregoria Sobradiel brindaban ayuda allí, a los más necesitados. Su acción benéfica se basaba principalmente en acompañar a los pobres, enfermos y condenados a muerte y brindarles una cristiana sepultura.
Visitar este sitio será una experiencia inolvidable para los turistas pues los mismos podrán revivir las más maravillosas historias de solidaridad y compasión que nunca hayan observado ni oído.
Estas fieles creyentes y seguidoras la Virgen del Pilar, comienzan con las primitivas obras de beneficencia llevadas a cabo en el edificio religioso alrededor de los años 1770. Esta maravillosa estructura arquitectónica fue testigo del nacimiento “La Hermandad de la Caridad”.
Antiguamente La Iglesia del Pilar estaba rodeada por un pretil de altas e imponentes columnas y rejas de hierro pero el mismo tuvo que ser demolido cuando se realizó la remodelación de la Av. Maipú, quedado la iglesia sin ese amplio espacio en su frente. Por ello el acceso al templo se realiza por una antigua puerta tallada que fuera del Monasterio de Las Catalinas.
Hace poco tiempo el Gobierno de la Ciudad ha realizado una remodelación del lugar. La intención fue embellecer la basílica, castigada por el paso de los años, recuperando, desde sus colores originales, hasta sus más pequeños detalles. Lo que más sobresale es su maravillosa iluminación ornamental.
Además de visitar esta maravillosa construcción, que tras sus muros esconde emocionantes historias, los turistas podrán realizar un recorrido por el centro histórico del lugar, en el que podrán apreciar el cabildo, la catedral. También podrán visitar una gran cantidad de templos no sólo católicos sino de todas las religiones. Debido a la cantidad de monumentos religiosos que posee, Córdoba es conocida como "La ciudad de las campanas".
Córdoba cuenta con una gran Infraestructura Hotelera que satisface todos los gustos y expectativas.
Agostina.N |
|
publicado por
blogger1 a las 12:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
10 de Julio, 2012
· Turismo |
|
La Rioja esta situada al nordeste de la República Argentina. Limita al noroeste con chile, al oeste con la provincia de San Juan, al sur con San Luis, al este con Córdoba y al norte con Catamarca.
Posee una superficie de 89 680 km² que representa el 3,22% del territorio argentino, predomina un relieve montañoso de escasa vegetación sin la presencia de un curso de agua permanente.
La principal actividad económica de esta rica ciudad es la agricultura bajo riego artificial, con grandes y maravillosas producciones de vid y olivos y el turismo, que ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Por su cercanía con las capitales de las provincias vecinas, es tomada como punto de referencia para recorrer y hacer un itinerario en el centro norte del país.
Asimismo, es recomendable que los paseos que nos ofrece esta rica ciudad los recorramos en auto. Para ello es importante hacer referencia a las empresas que se encargan del servicio de alquiler en la región, por lo que recomendaremos las tres más importantes.
Winner es una de las empresas de alquiler de autos en la provincia de La Rioja. El asesoramiento es impecable y poseen una gran flota de autos con variedad de comodidades que se ajustan a los requerimientos de los clientes. Además tienen un muy buen precio con respecto a otras empresas del mercado.
También es importante destacar que su oficina central esta en la zona céntrica de la ciudad, facilitando así las consultas y traslados.
La segunda opción que ofrece la ciudad en cuanto a este servicio, es la empresa Drive, con su principal oficina ubicada en el Plaza Hotel, cuenta con una amplia gama de autos y precios, además ofrece un servicio personalizado y la atención es destacable.
La tercera empresa de alquiler que podemos sugerir en esta preciosa ciudad es Travel rent a car, esta firma posee una oficina en el Aeropuerto Internacional de la Rioja, por lo que nos permite hacer una planificación dinámica si vamos a ingresar a esta provincia por vía aérea.
Destacamos algunos recorridos importantes que podemos realizar en la ciudad uno de los principales es el Parque Nacional Talampaya declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También atractivos como chilecito, el macizo de Famatina, el valle del rio grande, son lugares maravillosos en cuanto a paisaje, colores y flora autóctona.
En esta ciudad es muy concurrida y renombrada la popular Fiesta de la Chaya, es una celebración ancestral que dura tres días con el propósito de disfrutar y dejar las penas atrás. Se realiza en Febrero, de todos los años, y convoca a gran cantidad de visitantes de todo el país, países vecinos y del exterior.
La ciudad es parte de un maravilloso recorrido que ofrece el norte argentino, los paisajes que se observan son únicos, el colorido, la música, las comidas típicas, las ofrendas, las fiestas y mitos populares, la hacen una ciudad mágica llena de energía que podemos disfrutar y recordar.
Maria Asis |
|
publicado por
blogger1 a las 00:20 · 1 Comentario
· Recomendar |
 |
09 de Julio, 2012
· Atractivos |
|
No cabe ninguna duda que uno de los mayores atractivos
arquitectónicos en cualquier ciudad del mundo son sus iglesias y espacios
religiosos. Sucede que estos combinan el diseño más refinado y detallista con
la espiritualidad que los caracteriza para brindar un lugar de calma y
reflexión a sus visitantes, independientemente de su filiación religiosa.
En tal sentido, el noroeste argentino es uno de los
mejores lugares para descubrir algunos de estos edificios. Es que provincias
como Jujuy o Tucumán son regiones de raíces religiosas muy profundas que se
remontan a varios siglos atrás, lo que se traduce en espacios arquitectónicos
majestuosos y perfectamente conservados tanto para la oración como para los
visitantes de ambas regiones.
Casualmente, las iglesias en Tucumán son una excelente
muestra de ello, especialmente una de las más bonitas de todas: la Iglesia
Santo Domingo. Este fantástico edificio se encuentra ubicado en el centro de la
capital de la provincia y allí exhibe su soberbia fachada y sus detallados
muros para el disfrute de todos los transeúntes, un claro ejemplo de la belleza
de este tipo de recintos.
Esta iglesia (cuyo nombre original es Basílica de Nuestra
Señora del Rosario) pertenece a la orden dominica, lo cual le da sentido a su
nombre popular, dado que tal orden fue fundada por Santo Domingo. Sus puertas
están abiertas desde principios del siglo 19, pero fue recién a finales del
mismo en que tomó su forma actual.
Así, cualquier persona que llegue a la Iglesia se
encontrará con una entrada con dos grandes columnas y dos imponentes estatuas,
una de las cuales representa al fray Justo Santa María de Oro y la otra al fray
Manuel Pérez. De todos modos, el contraste entre esa fastuosidad exterior y el
interior es realmente notable.
Sucede que, contrario a lo que uno puede llegar a
esperar, el interior de la Iglesia Santo Domingo es mucho más austero y
sencillo. Así, cuenta con tres naves muy grandes en los que pueden admirarse
una serie de vitrales detallados y coloridos que proveen una iluminación única.
Asimismo, todo el interior está dominado por el altar mayor y por la imagen de
Nuestra Señora del Rosario. De hecho, esta imagen es una de las atracciones más
importantes de la Iglesia, dado que es una estatua histórica que fue traída
desde Cuzco, Perú.
Además, es importante remarcar las excelentes condiciones
acústicas de la Iglesia, razón suficiente para que sea utilizada para
conciertos y recitales de todo tipo. En tal sentido, es posible disfrutar de
música litúrgica religiosa y otros espectáculos de música clásica que cuentan
con la presencia saliente del magnífico órgano de la Iglesia.
Finalmente, es importante mencionar que la Iglesia Santo
Domingo está unida a un convento en donde funciona la Universidad del Norte
Santo Tomás de Aquino, un centro educativo religioso de renombre. La unión
entre ambos edificios se realiza mediante un patio central, otro de los calmos
y bellos espacios que redondean el paisaje arquitetónico único que esta Iglesia
ofrece a todas las personas que se acercan a ella.
Eliana Biava
|
|
publicado por
blogger1 a las 22:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
09 de Julio, 2012
· Atractivos |
|
Tucumán es una provincia encantadora que ofrece a sus visitantes una
conjunción perfecta entre historia, naturaleza, tradición y un encantador
paisaje colonial. Es por esto que al recorrer esta provincia argentina no
dejarás de sorprenderte con sus extraordinarios atractivos turísticos y la
belleza de sus paisajes.
Uno de los panoramas tucumanos más hermosos es el que ofrece la Reserva
Provincial La Angostura, un increíble área protegida que se encuentra ubicada
en Tafí del Valle, más precisamente en la zona del dique La Angostura.
Esta reserva natural de Tucumán fue creada en el año 1996 con el objetivo de preservar tanto
la flora como la fauna del lugar, ya que muchas de las especies que habitan
esta área se encuentran en peligro de extinción. Gracias al decreto que hizo
posible que las 1300 hectáreas que conforman esta zona sean consideradas una
reserva natural, las especies que
habitan allí son cuidadas y preservadas. Es por esto que en la reserva se
producen migraciones de aves de las altas cumbres y además anidan muchas
especies avícolas ý acuáticas.
Al ingresar dentro de la Reserva Provincial La Angostura descubrirás un
paisaje soñado, ya que al encontrarse a 2000 metros de altura sobre el nivel
del mar te ofrecerá un panorama encantador de la zona de las serranías, los
ríos y la vegetación del lugar. Esto
hace que esta región sea una de las más hermosas no solo de la provincia de Tucumán sino de todo el país, por lo que
al conocer esta reserva podrás ser parte de un paisaje único y conmovedor que
en ningún momento dejará de causarte sorpresa y admiración.
Asimismo, además de disfrutar de estas visiones increíbles, tendrás la
opción de deleitarte con los numerosos servicios que la reserva te ofrecerá.
Así, por ejemplo, tendrás la posibilidad de instruirte en instalaciones
diseñadas especialmente para promover la educación ambiental, como es el caso
de un museo, una sala con equipamiento audiovisual y una biblioteca temática
orientada a todo tipo de información biológica. También podrás conocer la
prehistoria de la zona, las especies que habitaban allí y de las primeras
comunidades primitivas que habitaron en la zona.
Otros de los servicios que esta reserva te ofrecerá son senderos
marcados en los cuales tendrás descripciones específicas que te permitirán
interpretar cada elemento que observes del paisaje. Pero si esto no te es
suficiente y deseas obtener información más específica, podrás realizar visitas
guiadas en las que los más expertos mentores te guiarán y responderán a cada
una de tus consultas.
Para que tu visita sea totalmente completa no debes dejar de visitar el espacio
utilizado como observatorio de aves, en donde podrás contemplar a las más
hermosas aves sobrevolando por la región y el parque botánico, en el cual se
cuidan y protegen las especies vegetales que nacen allí.
Por todo esto es que al visitar Argentina, esta reserva natural protegida de Tucumán se presenta como un
destino encantador al cual visitar, ya que la belleza natural que presenta te
cautivará y como si esto fuera poco, podrás conocer el importantísimo rol que
las áreas protegidas tienen para el cuidado y la preservación del medioambiente
y el buen uso de los recursos naturales. Eliana Biava
|
|
publicado por
blogger1 a las 22:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
11 de Junio, 2012
· Hoteles |
|
¿Te gustaría conocer una tierra de ensueño donde cordillera,
lagos y bosques se dan la mano para formar un paisaje único y encantador? Si tu
respuesta es afirmativa, entonces debes visitar la fantástica Ciudad de San
Carlos De Bariloche. Este singular destino argentino se encuentra ubicado en la
Provincia de Río Negro, dentro de la zona conocida como Patagonia argentina y
miles de turistas la visitan cada año debido a su innegable belleza natural y a
sus grandes atractivos turísticos.
Si estás preguntándote donde podrías alojarte dentro de esta
maravillosa ciudad, El Casco Art Hotel es la respuesta. ¿Por qué elegir este
hotel? Es simple, con solo observarlo desde afuera, ya que
el imponente edificio de este hotel se encuentra ubicado a orillas del famoso
lago Nahuel Huapi, es por esto que te ofrecerá una vista encantadora desde sus
instalaciones, además de todo el confort y el lujo que solo un hotel de alta
categoría puede brindarte.
Este hotel de Bariloche se encuentra situado sobre la Avenida
Bustillo, una de las más importantes de la ciudad y por lo tanto al alojarte
aquí gozarás de un fácil acceso hacia los principales centros de esquí de la
ciudad y otros atractivos paseos como el Cerro Catedral, el Campanario y el
Cerro Otto.
Las Instalaciones
Al alojarte en El Casco Art Hotel podrás disfrutar de un
servicio sumamente completo, ya que además de representar un excelente paraje
para descansar, este hotel te ofrecerá numerosas atracciones y actividades de
esparcimiento para realizar en tu tiempo libre.
Una de estas actividades es la que ofrece El Health Club, un
hermoso espacio del hotel que contiene una gran piscina climatizada en la cual
podrás apreciar una fantástica vista al lago. No encontrarás nada más encantador
en la época invernal que disfrutar del agua cálida mientras observas la nieve
caer sobre el lago, dando lugar a un paisaje encantador.
Además de la piscina,
esta área cuenta con un salón de gimnasio equipado con modernas maquinarias a
través de las cuales podrás ejercitarte y cuidar tu figura. Lejos de ser un
gimnasio común y corriente, además de sus maravillosas instalaciones podrás
contemplar una vista panorámica mientras te ejercitas.
Esta área cuenta
además con cuartos de sauna húmedo y seco en los cuales podrás ingresar y
aprovechar todos los beneficios del calor y del vapor sobre tu cuerpo, ya que
gracias al mecanismo de la sudoración se eliminan toxinas y se estimula la
circulación. Anímate a probar esta experiencia y sentirte totalmente renovado.
Además, este club
cuenta también con un spa en el cual podrán dejar que te consientan con
tratamientos corporales y de belleza que harán que te sientas bello por dentro
y por fuera.
Pero esto no es todo,
el hotel también te ofrecerá un espectacular jacuzzi que se encuentra ubicado
en una de las tarrazas del hotel, aquí encontrarás un lugar que te permitirá
relajarte y aprovechar de todo el relax del hidromasaje.
El hotel cuenta
también con servicios especiales para eventos, es por esto que si necesitas
organizar una reunión corporativa o de trabajo dentro del hotel podrás hacerlo
en el Salón Patagonia, un maravilloso salón que cuenta con los servicios de
televisión plasma, pantalla, proyector, dvd y equipo de sonido.
Este salón cuenta con
una capacidad máxima para 100 personas y se adapta a todo tipo de eventos, es
por ello que es factible realizar en el desde congresos y conferencias hasta
fiestas privadas.
En cuanto a la oferta gastronómica, El Casco Art Hotel te
ofrecerá un excelente servicio de restaurante y bar en el cual podrás probar
exquisitos platos de cocina gourmet que se basan es recetas típicas patagónicas
elaboradas con productos frescos.
Asimismo, este hotel cuenta también con un Winie Bar en el
cual se pueden beber todo tipo de tragos y bebidas nacionales e
internacionales. También cuenta con un espacio denominado La Cava en el cual se
encuentran más de seiscientas botellas de bodegas nacionales y champagne
importado; aquí podrás elegir el vino ideal bajo la guía de un experto sommelier.
Las Habitaciones
Todas las habitaciones
del Casco Art Hotel representan espacios amplios que contienen una decoración
elegante y refinada acompañado de un exquisito mobiliario que colman al
ambiente de una perfecta armonía. Además, todos los cuartos poseen servicios de
equipo de música, dvd, tv plasma e internet.
Entre las habitaciones
más destacadas se encuentran:
Nahuel Balcony Studio:
Esta habitación cuenta con una amplia superficie de 56 metros cuadrados y desde
ella se puede apreciar una maravillosa vista hacia el lago Nahuel Huapi y hacia
el hermoso jardín del hotel.
Suite Quiros: Se trata
de una hermosa habitación que posee en su interior un jacuzzi privado y
amenidades de lujo como dos ambientes separados, terraza con vista al lago y
otros servicios exclusivos.
No dejes pasar la
oportunidad de alojarte en un hotel de alta categoría que te ofrecerá un
excelente servicio y hará que vivas tu experiencia en Bariloche de una manera
única.
Eliana Biava |
|
publicado por
blogger1 a las 22:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
11 de Junio, 2012
· Hoteles |
|
Existen infinitas
posibilidades a la hora de escoger un destino turístico adonde pasar un momento
de relajación. Por ello, es comprensible que tal elección sea totalmente
complicada. De todos modos, no tiene porqué serlo, ya que hay ciertas regiones
y ciudades en el mundo que tienen una preparación extra y cuentan con toda una
infraestructura ideal para recibir a todo tipo de visitantes.
Una de tales ciudades es
Bariloche, en la provincia argentina de Rio Negro, cuyos encantos naturales
combinados con algunas de las atracciones urbanas más desarrolladas han
convertido a este destino en el más visitado de la Patagonia y en uno de los
preferidos de los turistas a nivel nacional. Y cuando empiezas a descubrir las
diferentes características que esconde, comprenderás porqué y la elección de
destino de vacaciones se simplifica enormemente.
Por ello, si quieres
experimentar esta maravillosa ciudad de una manera única, no puedes dejar de
alojarte en el Cacique Inacayal lake and Spa Hotel. Este alojamiento en
Bariloche es uno de los más destacados, gracias a su magnífica ubicación, a su
amplia carta de servicios y a una atención personalizada fenomenal con años de
experiencia en el rubro.
La primera característica que
te sorprenderá al momento de llegar a las puertas del edificio tiene que ver
con su localización. Sabido es que esta ciudad argentina se erige a la vera de
uno de los lagos más famosos y hermosos de todo el país: el Lago Nahuel Huapi.
Pues bien, el hotel se levanta sobre la popular Avenida Juan Manuel de Rosas,
una arteria de gran importancia dentro del tramado local que bordea al espejo
de agua.
Además, este edificio se
encuentra a solo unos cientos de metros del ajetreado y rico dentro comercial
de la ciudad. De esta manera, su emplazamiento conjuga lo mejor de dos mundos
aparentemente opuestos. Por un lado, la naturaleza y su belleza están
representadas por el enigmático lago mientras que el confort y la urbanidad se
encuentran representados por el lujoso centro urbano.
Pero la ubicación no lo es
todo, por lo que el Cacique Inacayal lake and Spa Hotel saca provecho de tal
emplazamiento para brindarte con los mejores espacios para que disfrutes de la
belleza del lugar. En tal sentido, su oferta habitacional es sencillamente
espectacular, y comprende cuatro tipos de habitaciones diferentes para un total
de 67 cuartos de primerísima línea.
En tal sentido, desde las
“modestas” habitaciones estándar, pasando las habitaciones superiores y las
junior suites hasta llegar a las Grand Confort, todos los espacios con los que
te encontrarás en sus instalaciones combinarán las amenidades de mayor calidad
con objetos de una amplia comodidad. Además, todos los cuartos se encuentran
decorados con una finísima estética y un moderno diseño que te cautivará.
Así, en cada una de las
habitaciones disponibles en el hotel podrás disfrutar de muebles de diseñador,
televisión con programación por cable, Internet inalámbrica de alta velocidad y
un completísimo minibar para que degustes los mejores tragos y aperitivos.
Asimismo, la presencia de un
cofre digital te brindará la seguridad que necesitas para tus objetos de valor,
así como el moderno cuarto de baño te brindará la comodidad justa para la
relajación luego de un día duro.
Semejante oferta a nivel de
cuartos estará acompañada de manera acorde por una serie de servicios y
ambientes de descanso que harán que tus vacaciones sean totalmente
inolvidables. En tal sentido, cabe mencionar la presencia de una piscina
climatizada con una hermosa vista a la cordillera, una sala de hidromasaje así
como una sauna para aumentar tu relax e incluso programas de spa y sesiones de
masajes que harán que te sientas cómo como nunca antes.
Otras de las alternativas de las que dispondrás cuando
decidas hospedarte en el Cacique Inacayal lake and Spa Hotel será la de un
business center completamente equipado, así como una sala de convenciones
espaciosa y única. Así, y en caso que hayas llegado con una comitiva de colegas
o quieras realizar una junta de negocios, contarás con los ambientes necesarios
para llevar adelante tales actividades.
En caso que busques sentirte como en tu propio hogar, te
alegrará saber que contarás con desayuno de tipo buffet, servicio a la
habitación durante todo el día y a lo largo de la semana, estacionamiento
privado y servicios de lavandería y tintorería. Con tales opciones, es obvio
que solo deberás preocuparte por disfrutar.
Finalmente, una de las características sobresalientes de
este hotel es su oferta gastronómica. Así, te toparás con un restaurante de
cocina internacional y regional, un bar dedicado a la comida oriental y un bar
especialmente desarrollado para la degustación de bebidas de todo el mundo en
un ambiente acogedor.
Como ves, el Cacique Inacayal lake and Spa Hotel tiene
mucho para ofrecer a todos los que busquen alojamiento en Bariloche. Por ello,
y dado que seguramente ya estarás considerando visitar esta ciudad argentina,
no dejes de acercarte a este hospedaje único para unas vacaciones inolvidables. |
|
publicado por
blogger1 a las 22:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
11 de Junio, 2012
· Hoteles |
|
¿Te gustaría pasar unas vacaciones diferentes al pie de la Cordillera
de los Andes? Si tu respuesta es afirmativa, entonces es momento de que visites
la ciudad de Mendoza. En esta hermosa ciudad, además del hermoso paisaje
montañoso te encontrarás también con un agradable clima, numerosos espacios
verdes, paisajes nevados, centros de esquí, aguas termales, viñedos y bodegas
en las cuales se elaboran los mejores vinos del mundo.
Como ves, esta ciudad te invitará a recorrer diversos paseos y a
realizar una amplia gama de actividades turísticas que garantizarán tu
entretenimiento y diversión.
Si ya te encuentras tentado por esta maravillosa ciudad, y quieres
pasar una estancia placentera mientras disfrutas de tus vacaciones, el Hotel
Premium Tower Suites te ofrecerá los mejores servicios para que disfrutes al
máximo de tu estadía.
Instalaciones y Servicios
Este hotel de Mendoza cuenta con las más lujosas y elegantes
instalaciones. Esto queda en evidencia en la entrada del complejo, el cual
presenta dos enormes columnas pintadas de blanco, un amplio portal y grandes macetones de color negro que decoran
la entrada.
Dentro de las instalaciones del hotel, contarás con áreas comunes entre
las cuales se encuentra una amplia sala de estar la cual está equipada con
hermosos sillones en forma de ele, arreglos florales y una decoración elegante
de colores cálidos que te invitarán al pleno relax. El Hotel cuenta también con
amplios corredores que conducen al resto de las
instalaciones del hotel, estos pasillos poseen modernos cuadros de
estilo abstracto y una gran luminosidad que permite apreciar al máximo cada
detalle.
Otra de las áreas comunes del Hotel Premium Tower Suites, es el área de
alberca en la cual encontrarás una amplia piscina ideal para nadar o para
divertirte realizando juegos en el agua. Esta área también cuenta con un amplio
solarium el cual te resultará el espacio ideal para disfrutar del sol y del
clima templado mendocino. Además podrás reposar y descansar en las cómodas
reposeras y sillones de playa.
En este hotel también se ha pensado en las personas que desean
mantenerse en línea y cuidar su cuerpo, es por esto que en las instalaciones
del complejo también contarás con un equipado salón de fitnnes en el que podrás
realizar tanto ejercicios aeróbicos como bicicletas y cintas caminadoras, como
ejercicios de pesas y musculación.
Además de esto, tendrás acceso a un cuarto de sauna. No encontrarás
nada más relajante después del entrenamiento físico que entrar en la sauna y
dejar que todas las toxinas se eliminen de tu cuerpo.
¿Tu viaje a Mendoza se debe a los negocios? Entonces, al alojarte en el
Hotel Premium Tower Suites habrás elegido el lugar ideal, ya que dentro del
hotel se encuentra un equipado Business Center o Centro de Negocios en el cual
hallarás todo lo necesario para llevar a cabo tu jornada laboral de una manera
exitosa. Gracias a esto, podrás hacer uso de salones para juntas, computadoras
con acceso a Internet, equipamiento audiovisual, entre otras cosas que te
garantizarán un completo bienestar.
Como si esto fuera poco, todos los días podrás disfrutar de un completo
desayuno americano que te permitirá comenzar el día recargado de energía para
vivir a pleno tu estancia en la ciudad.
El Faro Bistró
Si eres una persona que disfruta de la buena gastronomía, este hotel te
ofrecerá un restaurante de alta categoría que te sorprenderá con la
autenticidad y la variedad de sus menús.
Al almorzar o cenar en El Faro Bistró además de probar todo tipo de
exquisiteces podrás contemplar una magnífica vista, ya que el restaurante se
encuentra en el piso número 14 del hotel.
Las especialidades del lugar se centran en platos internacionales, como
pastas, carnes y comida oriental. Por supuesto, este restaurante te ofrecerá
también los mejores vinos de Mendoza que acompañan a la perfección cada
platillo.
Los Departamentos
El Hotel Premium Tower Suites no cuenta con habitaciones comunes, de
reducidos espacios. Muy por el contrario, este hotel te ofrecerá hermosos
departamentos totalmente amoblados que te garantizarán una estadía totalmente
placentera.
Cada departamento te ofrecerá elegantes ambientes, habitaciones
separadas, televisores de última generación y un área de cocina completamente
equipada.
Dependiendo de cual sea la necesidad de tu viaje o tu gusto personal,
podrás optar por: Departamentos Ejecutivos, Suite de dos Ambientes,
Departamento Premium o Suite Presidencial.
Cada uno de los departamentos o suite cuenta con amplias salas de
estar, con capacidad para entre cuatro y seis personas, cocina con frigobar y
un living comedor de superficie amplia que cuenta con hermosos sillones y un
moderno decorado.
Todos los cuartos de baño poseen detalles refinados, todo tipo de
amenidades y además un hidromasaje en el cual podrás consentirte y dejar que el
agua te relaje.
Es por todo esto que no puedes dejar pasar la oportunidad de alojarte
en Hotel Premium Tower Suites. Este maravilloso hotel te hará pasar una estadía
sumamente placentera gracias a los excelentes servicios y a la maravillosa
atención que recibirás. |
|
publicado por
blogger1 a las 21:59 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|