« Entradas por tag: valle
30 de Agosto, 2012
· Atractivos |
|
Argentina es uno de los destinos turísticos más visitados por
aquellas personas que aman estar en contacto con la naturaleza y poder
disfrutar recorriendo y observando cada detalle que posee. Cuenta con
increíbles paisajes, áreas naturales con una gran diversidad de fauna y flora
que deja a todas las personas sorprendidos.
Una de las provincias que se encuentra ubicada en el Noreste
argentino y que posee una rica variedad de sitios turisticos de interés para
todas las personas es Tucumán.
Esta provincia cuenta con museos, edificios históricos, áreas
arqueológicas y naturales, parques, entre otros lugares muy bellos que los
turistas van a poder disfrutar.
Uno de estos lugares es el Valle de Choromoro. Es uno de
los lugares más hermosos que se encuentran en la provincia de Tucumán. Con
preciosos paisajes que dejan deslumbrados a todos lo que lo visitan, este valle
se abre a todo el público para ser visitado.
Cuenta con cerros, ríos, valles, en donde se encuentran áreas
arqueológicas donde se puede conocer cómo vivían pueblos antiguos. La duración
aproximada de este recorrido es de uno a dos días en automóvil, dependiendo si
se realizan paradas a descansar en algunos de los alojamientos que se
encuentran en los pueblos. Está ubicado al norte de la capital de Tucumán, y si
se desea ir desde San Miguel de Tucuman, hay que dirigirse hacia la ruta 9
hasta llegar antes del límite con la provincia de Salta.
En este lugar se puede realizar turismo aventura, cabalgatas, recorridos en
bicicletas y se pueden degustar comidas típicas de la región. Esta zona se
origina haya por el siglo XVII, cuando Pedro de Ávila y Zarate fundaron, debido a una orden llegada
desde España, el pasaje de los Choromos.
Se pueden recorrer diversos lugares en este valle, entre ellos El Cadillac que
es una villa que posee diversos alojamientos para que el turista pueda pasar el
fin de semana disfrutando de este maravilloso paisaje. Además, se pueden practicar
deportes náuticos y realizar pesca deportiva, ya que en esta zona se encuentran
pejerreyes. Luego cercano a El Cadillac se encuentra El Saladillo, que fue
fundado en 1884. Consiste en un viaducto, una gran obra arquitectónica que tuvo
inspiración en la cultura romana.
Luego para seguir conociendo un poco más la historia argentina se puede visitar
Las Trancas que es un poblado que data del año 1600 que hoy se lo conoce como
Villa Vieja donde en el año 1816 Manuel Belgrano retomo el mando del Ejercito
del Norte reemplazando al general José Rondeau.
Luego
continuando con el recorrido, encontramos a la Iglesia del Sagrado Corazón que
fue construida por una congregación jesuítica en el año 1760. Luego de un
terremoto que la destruyo, la volvieron a reconstruir, lo que hoy nos permite
visitarla y poder disfrutar el estilo arquitectónico pre colonial con el que
cuenta las edificaciones de la ciudad.
Asimismo, en este valle encontramos a la Fuente del Pescado, en donde, según
cuenta la leyenda, San Francisco Solano hizo botar agua para que todos su
seguidores pudieran calmar su sed. Además cercano a este lugar se encuentra la Plaza Leocadio
Paz, que se encuentra repleta de flores hermosas que rodean a las casonas que
se encuentran en la zona. Estas casonas poseen el estilo arquitectónico del
siglo XIX y cercanas a ellas se
encuentran bibliotecas, museos, y un antiguo cabildo indiano. Frente a esta
plaza podemos encontrar una iglesia que fue construida en el año 1895. Esta
Iglesia posee una gran y bella campana que fue traída por los jesuitas en el
siglo XVII, que, según cuenta la leyenda, la perdieron en el camino hacia el
pueblo en un día de lluvia, y luego mágicamente en el año 1980 en las orillas
de un río la encontraron. Lo extraño de esta historia es que pesa
aproximadamente 87 kilos y es poco probable que un viento la haya levantado con
facilidad.
Luego en este valle podemos encontrar una maravillosa
reserva fitozoológica en donde se encuentran más de 150 especies de leones,
tigres, entre otras especies exóticas o autóctonas.
Asimismo hayamos el Puente del Indio, que es una cueva que ha
sido formada por la erosión del viento y que se puede llegar alquilando un
caballo en la zona de Monte Bello.
La Laguna Escondida es uno de los increíbles paisajes con
los que cuenta este lugar, al igual que Huanlinchay, que es un pueblo que se
encuentra a 1700 metros sobre el nivel del mar y que posee una vista increíble de
todas las montañas que lo rodean. Si se desea instalar en este pueblo, cuenta
con un camping que posee piscinas llenas con agua de la montaña, lo que las
hace más refrescantes y naturales que las normales.
Cada uno de estos pueblos posee alojamientos para que los
turistas se puedan hospedar y disfrutar del día allí.
Ana Giambastiani.
|
|
publicado por
blogger1 a las 12:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
06 de Julio, 2012
· Atractivos |
|
A unos 100 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán, capital de la provincia argentina de Tucumán, se encuentra el Departamento Tafí del Valle, y en él la localidad llamada El Mollar que ofrece un interesante atractivo turístico: la Reserva Los Menhires .
Se trata de una Reserva Arqueológica que ofrece un paisaje interesante, dado por un juego natural de valles y quebradas. En la superficie que abarca la Reserva Arqueológica Los Menhires se pueden encontrar y observar centenar de piedras de más de 2000 años que llegan a medir tres metros; son el vestigio del pasado, el legado de antiguas razas, primitivas que se las sitúa en el inicio de la era Cristiana.
En los menhires de este parque y reserva de Tafí del Valle en Tucumán, pueden encontrarse sorprendentes formas talladas, tales como rostros humanos o de animales, sobre todo felinos, o diversas formas geométricas. También se insinúa mucho la forma fálica, al menos en alguno de los menhires, y los documentos más antiguos para el área andina los asocian con prácticas propiciatorias de la vida, con el ancestro Huanta y los primeros asentamientos en los valles.
Entonces, estas piedras tan antiguas, los menhires, piedras de granito y cuarzo talladas, son un testigo del pasado que puede visitarse en el presente y que es un clásico elegido por turistas. ¿Y qué significa menhires? Es una palabra de origen celta menhir es decir, 'piedra larga', aunque sería más pertinente para algunos estudiosos usar el término quechua “huanca” o “wanka”, que se refiere a los indígenas como protectores y propiciadores de los cultivos y el ganado.
Los menhires que se encuentra en el predio de esta reserva, fueron trasladados varias veces, ocasionando algunos daños que dificultaron el estudio y protección, influyendo sobre el acceso a cierta información para interpretar los significados; la mayoría de los menhires que hoy se encuentran es la reserva, estuvieron originalmente localizados en un área de cuatro hectáreas a ambas márgenes del río El Rincón, o bien en localidades como El Rincón, El Infiernillo, Río Blanco y Carapunco. Sin embargo, se dice que para las razas primitivas eran monumentos al culto de la fecundidad.
En resumen, el Parque Provincial Los Menhires, reserva arqueológica de gran riqueza que se encuentra en el Valle de Tafí y frente al dique La Angostura, ofrece paisaje, cultura e historia, y un lugar en donde disfrutar de las tradiciones tucumanas, desde tiempos lejanos hasta el presente. Un paseo interesante que puede disfrutarse en familia, ya sea en una excursión de una jornada para los que se alojan en la capital San Miguel de Tucumán, o para otros turistas que pueden estar más cerca de este atractivo turístico.
En el departamento Tafí del Valle, en donde se encuentra la localidad El Mollar, hay otros dos importantes centros turísticos que son Tafí del Valle -cabecera del departamento- y las Ruinas de Quilmes. Todos paisajes naturales que oxigenan la mente y el espíritu, renovando energías positivas. ¡Un viaje imperdible!
LMA
|
|
publicado por
blogger1 a las 18:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|