Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
¿Buscas páginas de rioja?
 
Viajes por Argentina
Atractivos, gastronomía, hoteles, actividades, vida nocturna y todo lo que necesitas saber para disfrutar lo mejor del turismo en Argentina.
« Blog
Entradas por tag: rioja
29 de Julio, 2013 · Atractivos

Los salares y estepas herbaceas en la Laguna Brava

La Provincia de La Rioja, se encuentra ubicada al noroeste de Argentina, justo allí en donde la Cordillera de los Andes se encuentra con cordones serranos bellísimos. Esta provincia es poseedora de postales naturales sin precedentes que combinan mágicos valles repletos de viñedos y abrazados por montañas rojizas; salares y lagunas, que anidan flamencos rosas; caminos sinuosos escoltados por caudalosos ríos… Además La Rioja es un destino cultural por excelencia, que combina pasado y presente en sus construcciones arquitectónicas, las cuales narran por si mismas sucesos históricos de dominación e independencia, de religiosidad y paganismo, de culturas indígenas y españolas. Si deseas disfrutar de unas vacaciones inolvidables en las que puedas combinar cultura, tradición, maravillas naturales y entretenimiento moderno, La Rioja es tu mejor opción.

Esta provincia de la Región de Cuyo, posee múltiples atractivos que merecen ser descubiertos, entre ellos, la Reserva Provincial Laguna Brava es uno de los más impresionantes, ¿por qué? Porque es un milagro oculto a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, entre los picos caprichosos de la Cordillera Riojana. 

Describir Laguna Brava con simples palabras es casi imposible, pues no existe frase exacta para definir esa belleza inconmensurable, ilimitada. Este parque provincial combina espejos de aguas inmensos, productos de los deshielos; lomas y picos impresionantes como el Monte de Pissis que se posiciona como el segundo más alto de América Latina; salares y estepas inmensos portadores de paz y calma y mucho más.

Los salares y estepas herbáceas en la Laguna Brava, ocupan la mayor parte del territorio, el cual se extiende por más de 5000 hectáreas. La intensidad, la luminosidad y el resplandor de las sales emocionan y dejan sin palabras a cualquiera que presencia su inmensidad. Las estepas herbáceas repletas de vegetación color oro, ofician como el escenario en el que las vicuñas despliegan toda su belleza.



La Reserva Provincial Laguna Brava es una maravilla oculta y sin precedentes. La laguna azul turquesa rodeada de sales que, con el brillo del sol, parecen diamantes, duplica las figuras invertidas de las lomas y montañas que ofician de silenciosos guardianes del orden natural.

Esta reserva natural, fue creada en 1980 con el principal objetivo de proteger la vida de las vicuñas, guanacos y flamencos, los cuales eran víctimas de cazas indiscriminadas y ya casi se encontraban en principios de extinción.

Nada mejor que la prosa que, sin rimas, describe auténticamente a esta maravilla natural: "Espejo de atardeceres, en la cordillera Riojana; Madre de la Vid y los Olivos, en la tierra del Famatina; Con tonos suaves acompañas tu presencia, junto al rosa de tus aves; Orgullo de la Patria, Laguna Brava Argentina”.

Si piensas visitar la Provincia de La Rioja, no puedes dejar de conocer esta maravilla; allí podrás realizar travesías en 4 x 4 por sinuosos senderos y lisas salinas; podrás también dedicarte simplemente a tomar fotografías impactantes, a captar milagrosos instantes; o bien, disfrutar de la escalada de montaña.

Laguna Brava te espera para invitarte a descubrir las máximas sensaciones de paz y armonía.     

    

Palabras claves , , , , , ,
publicado por blogger1 a las 21:29 · Sin comentarios  ·  Recomendar

img

01 de Agosto, 2012 · Turismo

Aeropuerto de La Rioja

El Aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacide se encuentra en la ciudad de La Rioja, más precisamente a 6 kilómetros del centro de la ciudad y se puede acceder a el a través de la Ruta Provincial Número 5.

La actividad de este aeropuerto se centra básicamente en recibir vuelos de la ciudad de Buenos aires y de Catamarca y además trabaja como base operativa de medios aéreos del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Este Aeropuerto riojano cuenta con un predio total de 506 hectáreas entre las cuales se distribuyen 85 metros cuadrados dedicados a las pistas de aterrizaje, 33 metros cuadrados para las calles de rodaje, 7,6 metros para las plataformas y 940 metros cuadrados para la terminal de pasajeros, entre sus edificaciones más importantes. Además cuenta con una capacidad de alojamiento para 70 vehículos.

Pero esto no siempre fue así, ya que cuando este Aeropuerto de La Rioja fue inaugurado el día 11 de octubre de 1948, poseía solo una pista de tierra de 1.200 metros de longitud, con lo cual los aterrizajes resultaban un tanto dificultosos. Luego, con el paso del tiempo, la pista fue ampliada a 1.860 metros por 40 metros de largo, se asfaltó y fue gracias a esto que el Aeropuerto pudo recibir a las Aeronaves Viking que pertenecían a la Fuerza Aérea Argentina. Esto hizo posible que desde la Rioja se trazaran rutas aéreas hacia Santa Rosa, Córdoba, El Palomar, Río Cuarto y San Luis con una frecuencia de una vez por semana.

En sus inicios el Aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacide tampoco contaba con terminal de pasajeros, ya que inicialmente el Aeropuerto solo contaba con la pista de tierra. Fue por esto que en 1951 se inauguró un edificio destinado a terminal de pasajeros que contaba con una galería, una oficina, una sala de espera, una torre de control y una oficina meteorológica. La arquitectura en ese momento poseía un estilo sumamente colonial, con techos a dos aguas y tejas.

De esta forma, la actividad del Aeropuerto fue incrementándose cada vez más hasta que en el año 1969 la pista fue reconstruida totalmente. Con esto, la pista de aterrizaje pasó a medir un total de 2.860 metros de largo y su material fue asfalto concreto con cabeceras de hormigón. Esto posibilitó que la empresa
Aerolíneas Argentinas incorpore aeronaves llamadas Carabelle que luego se remplazaron por el modelo Boeing 737.

Hoy el Aeropuerto recibe un alto número de viajeros y turistas y por ello cuenta con servicios que promueven el bienestar de los pasajeros. Uno de estos servicios es el alquiler de autos que permiten al pasajero rentar un vehículo que les permita trasladarse a distintas partes de la provincia riojana.

Además, también cuenta con otros servicios como acceso a internet inalámbrica de alta velocidad, teléfonos públicos, áreas de locales comerciales compuestas por diferentes tiendas , boutiques y kioskos, cafetería y restaurante que hacen que el visitante pueda entretenerse durante su permanencia en el Aeropuerto.

Eliana Biava
Palabras claves , , ,
publicado por blogger1 a las 21:47 · Sin comentarios  ·  Recomendar

img

10 de Julio, 2012 · Turismo

Top tres de empresas en La Rioja encargadas de alquilar autos

La Rioja esta situada al nordeste de la República Argentina. Limita al noroeste con chile, al oeste con la provincia de San Juan, al sur con San Luis, al este con Córdoba y al norte con Catamarca. 

Posee una superficie de 89 680 km² que representa el 3,22% del territorio argentino, predomina un relieve montañoso de escasa vegetación sin la presencia de un curso de agua permanente. 

La principal actividad económica de esta rica ciudad es la agricultura bajo riego artificial, con grandes y maravillosas producciones de vid y olivos y el turismo, que ha crecido exponencialmente en los últimos años. 

Por su cercanía con las capitales de las provincias vecinas, es tomada como punto de referencia para recorrer y hacer un itinerario en el centro norte del país. 

Asimismo, es recomendable que los paseos que nos ofrece esta rica ciudad los recorramos en auto. Para ello es importante hacer referencia a las empresas que se encargan del servicio de alquiler en la región, por lo que recomendaremos las tres más importantes. 

Winner es una de las empresas de alquiler de autos en la provincia de La Rioja. El asesoramiento es impecable y poseen una gran flota de autos con variedad de comodidades que se ajustan a los requerimientos de los clientes. Además tienen un muy buen precio con respecto a otras empresas del mercado. 

También es importante destacar que su oficina central esta en la zona céntrica de la ciudad, facilitando así las consultas y traslados. 

La segunda opción que ofrece la ciudad en cuanto a este servicio, es la empresa Drive, con su principal oficina ubicada en el Plaza Hotel, cuenta con una amplia gama de autos y precios, además ofrece un servicio personalizado y la atención es destacable. 

La tercera empresa de alquiler que podemos sugerir en esta preciosa ciudad es Travel rent a car, esta firma posee una oficina en el Aeropuerto Internacional de la Rioja, por lo que nos permite hacer una planificación dinámica si vamos a ingresar a esta provincia por vía aérea. 

Destacamos algunos recorridos importantes que podemos realizar en la ciudad uno de los principales es el Parque Nacional Talampaya declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

También atractivos como chilecito, el macizo de Famatina, el valle del rio grande, son lugares maravillosos en cuanto a paisaje, colores y flora autóctona. 

En esta ciudad es muy concurrida y renombrada la popular Fiesta de la Chaya, es una celebración ancestral que dura tres días con el propósito de disfrutar y dejar las penas atrás. Se realiza en Febrero, de todos los años, y convoca a gran cantidad de visitantes de todo el país, países vecinos y del exterior. 

La ciudad es parte de un maravilloso recorrido que ofrece el norte argentino, los paisajes que se observan son únicos, el colorido, la música, las comidas típicas, las ofrendas, las fiestas y mitos populares, la hacen una ciudad mágica llena de energía que podemos disfrutar y recordar. 

Maria Asis
Palabras claves , , , , , , , , ,
publicado por blogger1 a las 00:20 · 1 Comentario  ·  Recomendar

img

SOBRE MÍ
img
FOTO

Colaborador

¡Viajar, viajar y viajar!

» Ver perfil

 
CALENDARIO
img
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
 
BUSCADOR
img
Blog   Web
 
TÓPICOS
img
» Actividades (23)
» Atractivos (41)
» Festividades (7)
» Gastronomía (3)
» Hoteles (57)
» Turismo (31)
» Vida Nocturna (5)
 
NUBE DE TAGS  [?]
img
 
SECCIONES
img
» Inicio
 
ENLACES
img
 
FULLServices Network | Crear blog | Privacidad