« Entradas por tag: nieve
31 de Octubre, 2012
· Festividades |
|
Bariloche es una cuidad del Sur de la Argentina que posee
una belleza tan peculiar que enamora. Sus bosques, sus lagos, y sus montañas,
junto con la exquisita arquitectura europea que predomina en la ciudad
configuran un contexto delicioso, digno de ser retratado en una obra pictórica,
contexto ideal para vivir unas vacaciones de invierno inolvidables. Bariloche
es sin duda uno de los mejores destinos turísticos de Argentina.
En todos los pueblos
del mundo, los viajeros pueden disfrutar de diferentes festividades que
aluden a costumbres, u elementos
autóctonos de cada región. Como no podía ser de otra forma, en Bariloche, hace
más de 42 años se lleva a cabo la Fiesta
Nacional de la Nieve.
La Fiesta Nacional
de la Nieve en Bariloche.
Durante los meses de agosto, en la época de esquí, se lleva
a cabo este evento tan esperado por todos los habitantes de la ciudad. Los
mismos se preparan durante meses para recibir a los turistas de todo el mundo y
para mostrarles “de qué esta hecha su ciudad”. El evento tiene una duración de
4 días (de jueves a domingo) y se lleva a cabo en dos de los escenarios más
representativos de Bariloche:
1-
El cerro Catedral
2-
Plaza expedicionarios del Desierto del Centro
cívico.
Vivir la fiesta nacional de la Nieve en Bariloche es
empaparse de Sur, es conocer las costumbres del lugar, es disfrutar de la
gastronomía autóctona y es bailar al son de las melodías tradicionales
argentinas. La diversidad de actividades es tan amplia que es más
representativo hablar de las que se llevan el lugar protagónico del evento.
Entre ellas se encuentran:
-
Shows musicales. Durante los 4 días que dura el
evento, los turistas podrán disfrutar de presentaciones artísticas de
reconocidos cantantes nacionales. Los estilos son diversos e incluye: folclore,
tango, electrónica y el folclore barilochense.
-
Competencias gastronómicas: Uno de los elementos
distintivos y propios de esta ciudad es el chocolate, y Ud. y su familia podrán
disfrutar de la competencia es esculturas dulces, en la que los mejores
reposteros del lugar lo sorprenderán con sus obras de arte comestibles y de
gran tamaño.
-
Elección de la Reina de la Nieve. Las jóvenes
más bonitas de la ciudad tiñen de elegancia y encanto las calles de Bariloche.
La más bella y elegante, se llevará la corona tan deseada.
-
Shows para niños. En el centro cívico los más
pequeños podrán disfrutar de presentaciones a todo color, con las que quedarán
encantados…
-
Concurso de hacheros: estos hombres que habitan
la montaña, compiten y llenan de virilidad las calles de la costanera.
Durante la fiesta también los turistas podrán saborear el
típico chocolate caliente, disfrutar de un show de fuegos artificiales que tiñe
de colores el manto blanco de nieve en las montañas y por supuesto de la
calidad y hospitalidad de los habitantes del lugar.
Para mayor información, o para una especificación más
acabada de las actividades no dude en acercarse a alguno de los centros de
información turística del lugar
a.n |
|
publicado por
blogger1 a las 15:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Junio, 2012
· Actividades |
|
La llegada de las vacaciones
implica alegría para algunos y alivio para otros. Lo cierto es que son una
instancia del año realmente esperada por todos. El descanso siempre es
bienvenido, sobre todo en un ambiente en donde la rutina pesa, y el ambiente
laboral se convierte en un elemento más de la vertiginosidad que se vive cada
día en las ciudades. Si decimos vacaciones, es muy probable que la primera idea
que se nos venga a la cabeza sea el calor, la playa, un balneario que forma
parte de nuestros recuerdos, un sol intenso y la sensación de la brisa cálida
que sentimos sobre nuestra piel bronceada.
Pero no sólo el verano puede ser
una instancia de relajación y bienestar. Son muchos los sitios maravillosos que
la naturaleza de Argentina nos ofrece, y entre todos ellos, hay diversidad de
propuestas y lugares completamente diferentes. En este sentido, San Carlos de
Bariloche se constituye como un sitio para disfrutar todo el año, pero
fundamentalmente se presenta como el centro invernal más importante del país.
Cuando llega el frío, también es posible tomarnos unos días para descansar. Y
para ello, nada mejor que disfrutar del paisaje cordillerano y del extenso
nevado que nos convoca a disfrutar de las bajas temperaturas de una manera
completamente diferente.
En Bariloche, el clima y el
paisaje son ideales para los amantes de las actividades que las grandes nevadas
posibilitan y para realizar deportes de invierno. Entre las propuestas podemos realizar y participar de programas
muy divertidos y aptos para realizar con toda la familia. Mencionamos entre
ellos, la caminata invernal, y la caminata con raquetas para caminar
cómodamente y sin resbalarse en la nieve, y que está orientada a descubrir la
montaña. Estas expediciones se realizan de día, y están guiadas por expertos y
perfectos conocedores de los más lindos recovecos de los cerros. Además, el
grupo puede acceder a miradores naturales que permiten contemplar y fotografiar
un paisaje majestuoso, que observado panorámicamente no tiene paralelo. Desde
el Cerro Catedral, por ejemplo, se puede
apreciar la inmensidad del lago Nahuel Huapi.
En el Cerro Catedral, el centro
de esquí más grande de América Latina, las condiciones para realizar este
deporte son óptimas. El perfecto clima, el inmejorable estado de las pistas, la
nieve acumulada, la caída de la montaña y el entorno de un ambiente natural que
explaya una belleza excelsa, son cualidades y elementos que atraen año tras año
a miles de turistas y deportistas que se atreven a aventurarse en la nieve. Se
diferencian el Esquí Nórdico y el Esquí Travesía.
El esquí nórdico es la opción más
adecuada para aquellos que se quieran iniciar en este deporte. Es la técnica de
menor dificultad para que los principiantes se logren apropiar de la nieve de
manera fácil, segura y rápida. Las variaciones en este tipo de esquí no son
para nada abruptas, las elevaciones son modestas y por lo tanto los
deslizamientos no adquieren demasiada velocidad. De hecho, el esquí, también
llamado de fondo, se puede realizar en casi cualquier superficie en donde
abunde la nieve, y es ideal para los niños y adultos mayores.
Las modalidades que puede adoptar
el esquí nórdico son esquí de fondo, salto de esquí, combinada nórdica, biatlón
y telemark. Todos ellos se pueden aprender y realizar perfectamente desde los
centros de entrenamiento que se encuentran en el Cerro Catedral, guiados con
los especialistas y profesores de educación física más expertos y preparados.
El Esquí travesía, por otro lado,
es un deporte que se compone de mayores
exigencias y dificultades, y por lo tanto, es practicado por profesionales o
avanzados. Para realizar este tipo de esquí, también llamado alpino, se requiere
dominar cierto tipo de movimientos y determinadas técnicas para desarrollarlo.
Es el deporte blanco, o de nieve, por excelencia, en donde las pistas, a las
cuales se accede necesariamente a través de medios de elevación técnicos, tiene
una pendiente y altura mayores. A diferencia del esquí nórdico, es esta
instancia es posible deslizarse por múltiples terrenos de diversa complejidad.
Si todavía no te animas a
realizar este emocionante deporte; la nieve, el frío y el paisaje de montaña
puede ser disfrutado realizando otras actividades, tales como pasar una
divertida jornada con trineos, realizando snowboard, aprovechando centros de
juegos en la nieve para los niños, o bien,
conocer el entorno, cómodamente, a través de las motos de nieve.
El singular panorama que generan
las intensas nevadas, hacen de Bariloche un centro turístico por excelencia para
disfrutar del Invierno. Para los amantes de la nieve, el paisaje cordillerano
de esta ciudad se postula como el verdadero paraíso. La ciudad tiene todo lo
necesario en lo referido a infraestructura, complejos hoteleros y centros
turísticos, para garantizar una estadía de primer nivel. Visitar San Carlos de
Bariloche es aventurarse a descubrir los múltiples rincones y sitios de un
ambiente natural versátil, imponente y bello. |
|
publicado por
blogger1 a las 13:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Junio, 2012
· Festividades |
|
Si hay un destino favorito en el mundo en épocas invernales sin dudas es Bariloche, que con sus paisajes nevados presume de una belleza única.
Los cerros invitan a descender por sus laderas en esquí, mientras los niños se divierten arrojándose bolas de nieve. Y es que aquí el elemento protagonista es la nieve, y todos esperan su llegada.
Y como no podía ser de otra forma, en San Carlos de Bariloche se celebra la Fiesta Nacional de la Nieve, para homenajear a este icono que le confiere a esta ciudad del sur patagónico una identidad única.
El origen de la fiesta se remonta al año 1954, cuando tiene lugar la primera edición, que fue organizada por los Parques Nacionales, que buscaban fomentar la participación de la gente en Bariloche. Pero nadie jamás se imaginó que iba a tener tanto éxito que se volvería en una costumbre popular y en una fiesta reconocida a nivel nacional e internacional. Ese año se contó con la presencia de Stein Eriksen, campeón mundial de esquí, que le dio a las actividades deportivas un papel destacado en esta fiesta.
A medida que pasaba el tiempo, la fiesta se organizaba con mayor anticipación y cuidado, sumándose cada vez más gente, y dando como resultado encuentros de gran nivel y convocatoria.
La apertura del encuentro se realiza mediante un espectáculo de fuegos artificiales que permiten contemplar la belleza de Bariloche gracias a las luces de diferentes colores que estallan en el cielo.
Las actividades de esta fiesta blanca no sólo involucran los deportes privilegiados de Bariloche, sino también actividades y concursos que daban cuenta de las costumbres y tradiciones del pueblo. Algunas de ellas son desfile de carrozas, festivales folklóricos, elección reina del chocolate, exhibiciones de acrobacia aérea, y competencias automovilísticas.
Los productos regionales también tienen un lugar especial y usted podrá disfrutar de las muestras artesanales, en donde encontrará desde indumentaria hasta recuerdos para llevarse. Asimismo, se organizan concursos de tejidos regionales, que premia al más bonito y original.
Todos los años el programa del evento ofrece diferentes atractivos, algunos de los cuáles se realizan en el reconocido Cerro Catedral, y otros se realizan abajo.
Algunas de las actividades que se fueron incorporando y que se han convertido en las más tradicionales y esperadas de la fiesta son la bajada de antorchas, desde el cerro Catedral, espectáculo único y conmovedor que le da al lugar un iluminación especial, y en donde generalmente intervienen más de 300 instructores.
La carrera de mozos también se suma, y en ella participan mozos y mozas que buscan demostrar sus habilidades para moverse rápido sin tirar el contenido de la bandeja, que es un vaso de agua lleno.
Otro divertido programa de la fiesta es el concurso de los hacheros. Aquí participan todos aquellos que creen tener suerte y potencial para poder partir un trozo de leña en el menor tiempo posible. Resulta de gran interés pues al contrario de lo que se puede pensar, no sólo participan hombre, sino también mujeres.
¿Cómo no premiar a quiénes se encargan de crear los sweaters y abrigos que nos resguardan del frío? Es por eso que como parte del programa se realiza el desfile del pulóver, en donde se busca reconocer cuál es el mejor tejido dentro de diferentes categorías. Ellas son máquina, libre, a mano y niños. Los más pequeños exhiben con simpatía y soltura los mejores modelos de la temporada, sin lugar a dudas con los dibujos típicos de Bariloche como los pinos y los cerros nevados.
En algunas ediciones de la Fiesta Nacional de la Nieve, se realizó una competencia de bartenders, ya que Bariloche también es el destino elegido por los estudiantes para festejar el fin del secundario.
Por ello, los mejores bartenders de las discotecas más populares de Bariloche invitan a entrar en calor con sus originales tragos.
Durante los 5 días que dura el encuentro, en las calles se puede disfrutar de muestras de artesanías y de música popular que desata la alegría de los turistas.
En el último día de la fiesta tienen lugar la elección de la Reina de la Nieve y el desfile náutico.
La reina elegida desfilará en su carroza, saludando y agradeciendo la participación de todos, despidiéndose hasta el próximo encuentro.
El desfile náutico ofrece una belleza única, pues un buen número de barcos iluminados desfilan por el Lago Nahuel Huapi, al frente del Centro Cívico. Forma parte del final de la fiesta, junto con un show de fuegos artificiales.
El programa es variado y las actividades son diversas: aquí no hay quién se aburra. Si nunca estuvo presente en la Fiesta Nacional de la nieve, este año puede ser un buen momento para participar del popular encuentro en Bariloche. Se realizará del 17 al 22 de junio, y actuará Jorge Roja, el ex integrante del grupo Los Nocheros.
Fátima |
|
publicado por
blogger1 a las 02:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|