31 de Octubre, 2012
· Hoteles |
|
A unos pocos kilómetros de la ciudad de Bariloche, se
encuentra ubicado uno de los mejores hoteles del país, el Hotel Llao Llao. El mismo irrumpe imponente en una colina, entre
los cerros López, Capilla y Tronador, además los lagos Nahuel Huapi y Moreno abrazan este hotel,
engalanándolo aún más. Todos aquellos huéspedes que deseen disfrutar de una
estadía inolvidable, no deben dudar en elegir este hotel, enclavado en el
corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi. La ciudad de Bariloche es uno de los mejores destinos turísticos del país, venga a disfrutar de la excelencia en el Hotel Llao Llao.
Habitaciones
Sus 205 habitaciones, alcanzan y superan todos los
estándares de calidad y confort. Las mismas ostentan una decoración exquisita,
los elementos sureños abundan en ellas y todas poseen amplios ventanales, por
los que se cuelan los rayos del sol y la belleza del paisaje en cada mañana. Todas
las habitaciones, independientemente de su categoría, cuentan con minibar,
teléfono, TV con cable, caja de seguridad y servicio de lavandería.
Ocio y Entretenimiento
·
Spa. El
Hotel Llao Llao pone a disposición de sus huéspedes un servicio de Spa
deslumbrante. La sala se encuentra ubicada en las instalaciones del hotel y se
caracteriza principalmente por la excelencia del servicio que brinda. El
ambiente que se genera allí es indescriptible, los elementos naturales se
combinan con las tecnologías de punta para que Ud. puede disfrutar del relax en
su máximo esplendor. Entre los programas que se ofrecen se encuentran:
-
Masajes Faciales
-
Regeneración celular
-
Desintoxicantes y revitalitalizantes
-
Puesta en forma
-
Relax
-
Hidroterapia
-
Smart Dren
-
Aromaterapia
-
Etc.
No dude en tomarse un tiempo para
Ud… seguramente quedará fascinado con el servicio.
·
Golf. En el predio del hotel, Ud. podrá disfrutar de
este magnífico deporte, sumamente relajante. El campo de 18 hoyos se encuentra
rodeado de belleza patagónica. Ud. podrá solicitar: asistencia profesional,
alquiler de palos, proshop, clases particulares y un cálido club house.
Gastronomía.
En el hotel, Ud. podrá disfrutar
de una fiesta de sabores. Los menúes son amplios y variados, el abanico va
desde los mejores platillos internacionales hasta la cocina regional y
tradicional del lugar. Por supuesto que no puede perderse la degustación de
vinos, pues seguramente será una experiencia culinaria sin antecedentes. El
Hotel Llao Llao dispone de distintos lugares en los que Ud. podrá disfrutar de
los placeres culinarios, cada uno de ellos con estilos diferentes:
> Café patagonia
> Lobby bar
> Winter garden
> Club house
Eventos
En los salones del hotel, Ud. podrá celebrar los eventos más
exitosos de su vida. Entre aquellos se encuentran:
-
Gran Salón Llao Llao
-
Salón Bustillo
-
Salón Tronador
-
Salón Alerce
-
Salón Ciprés
-
Sala de Directorio
Además de combinar perfectamente la elegancia, el estilo y
la calidez, configurando un contexto ideal para las reuniones, El servicio de
salones del hotel cuenta con equipamiento de última tecnología y con un staff
de profesionales que harán que su evento roce la perfección.
Anímese a descubrir una nueva experiencia en hoteles, y
venga a disfrutar del lujo, la elegancia, la suntuosidad, la hospitalidad y la
calidez en el Llao Llao. a.n |
|
publicado por
blogger1 a las 14:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
26 de Junio, 2012
· Hoteles |
|
Al oeste de la provincia de Río Negro la ciudad de San Carlos de
Bariloche es uno de los principales destinos turísticos de la República
Argentina elegido por viajeros de todas partes del mundo.
Con una atractiva geografía que varía desde la estepa patagónica hacia
el bosque de la cordillera andina sobre el oeste, San Carlos de Bariloche es
una ciudad que vale la pena visitar durante cualquier época del año, ya sea en
familia, con amigos o en pareja.
Bariloche, al ser una de las principales ciudades turísticas de la
Patagonia Argentina, está preparada para recibir a una gran cantidad de
visitantes con una importante infraestructura de servicios disponibles en
gastronomía, alojamiento y entretenimiento como así también numerosas
actividades para todas las edades.
El hospedaje más famoso de la ciudad de Bariloche es el exclusivo Hotel
Llao Llao que se encuentra localizado en una pequeña colina dentro del Parque
Nacional Nahuel Huapi y en un entorno natural de una belleza incomparable al
estar rodeado de los Cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi.
El majestuoso hotel Llao Llao se encuentra a una distancia de 1600 kilómetros de la Ciudad de
Buenos Aires, lo que representa un viaje aéreo de dos horas, además se
halla a 35 kilómetros del Aeropuerto de la ciudad de San Carlos de Bariloche, a
25 kilómetros de la ciudad y a 20 kilómetros del Cerro Catedral donde se halla
el reconocido centro de esquí.
El Llao Llao es el hotel más elegante de la Patagonia Argentina, que pone
a disposición de sus huéspedes exclusivos servicios y excelentes instalaciones,
tales como salones de conferencias y
convenciones, campo de golf, Spa, Business
Center y destacados restaurantes.
Entre las principales instalaciones que el huésped puede utilizar
durante su estadía en el hotel se
destaca el Spa que brinda diversos programas faciales y corporales, tanto para
hombres como para mujeres, a través de modernas técnicas y tratamientos, como
así también el Nahuelito’s Club de Niños, un espacio ideal para que los más
pequeños puedan divertirse y experimentar numerosas actividades en contacto con
la naturaleza.
Por otro lado durante todo el año el Llao Llao Resort ofrece una amplia
lista de actividades recreativas y entretenimiento ideales para realizar en familia,
ya sean actividades náuticas en la marina privada del hotel durante los días de
verano como así también deportes de nieve en el refugio del Cerro Catedral
durante la temporada invernal.
El hotel posee dos alas, denominadas Ala Bustillo y Ala Lago Moreno,
las cuales está unidas por un bello puente panorámico.
La primera ala del establecimiento fue inaugurada en el 1940 por el Arquitecto
Alejandro Bustillo donde se combinan ambientes cálidos con las hermosas vistas
de un entorno natural único que conjuga lagos e imponentes picos nevados. Esta
área del hotel cuenta con servicios de un resort cinco estrellas miembro de The
Leading Hotels of the World y dispone de 162 habitaciones, entre ellas
habitaciones categoría Studios y distinguida
Suites con magníficas vistas hacia los lagos Moreno, Nahuel Huapi y Cerro
López.
El Ala llamada Lago Moreno Ala Moreno abarca ambientes donde el turista
puede disfrutar de un estilo clásico en perfecta combinación con el diseño
contemporáneo Patagónico. Esta ala del hotel, que fue construida en el año 2007
posee habitaciones categoría Studios y Suites de Lujo totalmente equipadas para
una estadía sumamente placentera y desde donde se obtienen imponentes vistas al
Lago Moreno y al Cerro Tronador.
En total son 205 las habitaciones que posee el Hotel, con diversas
categorías Economy, Standard, Montaña, Lago, Studio lago, Suite Standard, Suite
lago, Suite lago superior, Cabaña lago moreno, Suite Presidencial, Studio lago
moreno de lujo, Suite lago moreno de lujo, Master suite lago moreno de lujo y Suite
royal lago moreno de lujo.
Cada uno de estos espacios son ambientes luminosos y cálidos equipados
con minibar, teléfono, TV con cable, caja de seguridad y servicio de
lavandería. Además para grupos familiares el hotel dispone de habitaciones
conectadas o contiguas.
El viajero puede disfrutar en el hotel de una diversa y exquisita
gastronomía en los ambientes cálidos y relajados de sus exclusivos locales
gastronómicos.
El Café Patagonia es ideal para concurrir junto a la familia, donde es
posible disfrutar de almuerzos, cenas y una deliciosa selección de
preparaciones dulces a la hora del té.
En la planta principal del Hotel se halla el Lobby Bar, un elegante
lugar de encuentro abierto de 9:00 am a 01:00 am. En el Bar decorado con
maderas, cueros y arañas de astas el visitante puede disfrutar de una gran
variedad de cocktails o una copa de champagne.
El cálido ambiente del Winter Garden con amplios ventanales que ofrecen
increíbles vistas del paisaje patagónico, invita a saborear el delicioso Té
Llao Llao y disfrutar del Salad Bar.
En el distinguido Club House es posible probar sandwiches, blends de té,
tortas, dulces caseros y fondue mientras se disfruta de un tranquilo momento.
|
|
publicado por
blogger1 a las 20:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Junio, 2012
· Festividades |
|
Bariloche es un lugar de bellezas
inagotables, infinitas en todo su esplendor, podríamos visitarlo una y otra vez
y aun así seguiríamos descubriendo cosas nuevas, rincones y espacios que nos
sorprenden.
Una ciudad en donde las luces y
la arquitectura de la zona urbana se amalgaman a la paleta de colores que la
naturaleza nos ofrece. Allí, en ese paisaje de montaña, rodeado por la
cordillera y por los lagos, por bosques de intensos colores y de frondosa
vegetación. Los cielos se reflejan en los lagos espejados, casi transparentes,
y los cerros, desde su inmensidad, observan a San Carlos de Bariloche y a sus
alrededores.
Bariloche se presenta como el
lugar ideal para realizar cosas muy diferentes entre sí. Su excelsa belleza se
manifiesta en todos sus elementos, y lo bello, naturalmente se encuentra en
estrecha conexión con el arte, en sus múltiples expresiones.
En este sentido, la Semana
Musical Llao Llao es un lugar de encuentro, que desde 1993 se propone como un
espacio abierto a los artistas. Un foco de interrelaciones en donde músicos y
creadores puedan hacer visibles sus trabajos en el campo de la cultura, más
allá de lo acontecido en la Capital Federal, a veces no tan federal. Se lleva a
cabo cada mes de Noviembre en el majestuoso predio del Hotel & Resort Llao
Llao, y su director es el reconocido músico y concertista de flauta Martín
Nijensohn. El festival se desarrolla en
el Gran Salón, que se ha transformado en un espacio físico de gran
significación, pues allí se desarrollaron importantes conciertos, como los de
la Camerata Bariloche, la Sinfónica Nacional, la Orquesta Cámara de Mayo y la
tradicional Orquesta Nacional de Tango. Y también, desde el Salón Bustillo, que
ha sido modificado especialmente para ser utilizado en la Semana Musical y que es
utilizado actualmente para los conciertos de cámara.
La particularidad de este evento
anual de gran envergadura, seguramente está sostenida por la maravilla del
entorno en el cual se desarrolla. Es éste un evento que hace honor a lo bello,
ya sea a través del arte, como a través de lo que la tierra nos regala. En ese
especial paisaje cordillerano, la belleza toma una medida inaudita, excelsa,
descomunal. Y esa exuberancia del entorno natural, sirve de musa inspiradora
para cientos de melodías que renacen en este encuentro único y diverso que
genera emociones, moviliza sensaciones, causa admiración y aplausos sostenidos.
El atractivo de este espacio de
reunión, conecta a los artistas, al público, a la prensa especializada y a
todos los curiosos que se ven tentados por conocer la mística que se genera en
la Semana Musical Llao Llao. Año tras año, el encuentro genera más adeptos y
crece como un atractivo turístico diferente, en la tan convocante ciudad de San
Carlos de Bariloche.
En el programa podemos hallar
voces solistas, como también orquestas sinfónicas completas. Obras clásicas de
genios como Schumann, Mendelssohn y José Bragato, se actualizan en la precisa
melodía del Cuarteto de Cuerdas Petrus, encabezado por el violinista Pablo
Saraví y respaldado por creadores de
gran talento como Hernán Briático, Silvina Alvarez y Gloria Pankaeva. También
podemos disfrutar de riquezas tales como el fantástico “Concierto Aconcagua
para bandoneón, cuerdas, arpa, percusión y piano” de Astor Piazzolla, llevado a
cabo, de manera cautivante y arrolladora, por Marconi. También hallamos
genialidades de Bach y de Mozart, que se corporizan y reviven desde las
actuaciones de Rafael Gintoli y Xavier Inchausti; juntos, realizan una soberbia
interpretación estilística, que logra capturar la sensibilidad de todos lo
presentes. En el festival, se
entremezclan los diferentes colores de cada instrumento y de cada voz. Podemos
disfrutar del más preciso violín, de la belleza de un piano sonando y desatando
pasiones, de un clarinete moviéndonos de un lugar a otro. Separados o en
conjunto, las voces y los sonidos suenan y se amalgaman al espacio, a ese lugar
único en el universo, en ese momento específico y mágico de la historia. Allí,
donde se puede apreciar de cada espectáculo de excelencia, con la más completa
intimidad, en donde las energías se enaltecen y los latidos se manifiestan, pues
la música se goza con todo el cuerpo y con toda el alma.
La Semana Musical de Mayo se
constituye como un festival de renombre internacional que logra unir en un
mismo espacio a artistas e intérpretes de gran reconocimiento, a materiales que
presentan una calidad artística exquisita. El festival supera las expectativas
y genera halagos que provienen de los más exigentes oídos y expertos
calificados.
Músicos de gran jerarquía y
precisión rítmica, violines refinados, violas impecables, flautas que encantan
y bandoneones que cautivan, se mixturan al arte de la naturaleza, y juntos,
logran hacer de este espacio, un lugar trascendental. La música proviene esta vez, del arte de los
hombres y de la creación de los dioses.
Por Belén Nocioni. |
|
publicado por
blogger1 a las 13:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|