« Entradas por tag: jujuy
23 de Noviembre, 2012
· Hoteles |
|

Jujuy es una de
las provincias más relevantes para el sector turístico de la Argentina y se ha
consolidado con el paso de los años en uno de los principales destinos para los
visitantes nacionales e internacionales. En esta provincia norteña encontrarás
bellos paisajes, enmarcados en la imponencia de sus coloridos cerros, sus valles
y quebradas. También podrás disfrutar de la riqueza de su cultura aborigen y
todo su legado, que aún se hace presente en las construcciones, en los colores,
las artesanías, la calidez humana, la música, la gastronomía, entre otros
múltiples aspectos.
Encontrarás una variada oferta de tours en Jujuy, que te
permitirán llegar hasta sus atractivos más reconocidos. Entre ellos podrás
elegir por visitar las ciudades de Humahuaca con su bella Quebrada, o bien
conocer Purmamarca y maravillarte con sus cerros. Otra de las opciones
ineludibles en conocer Tilcara, donde además de disfrutar de la tranquilidad y
la calma reinante, podrás recorrer las ruinas del Pucará indígena que se halla
en el lugar.
Si aún no has elegido hotel en para tu estadía en San
Salvador, una de las mejores opciones por el confort disponible es el Altos de la Viña Hotel Spa & Wellness,
ubicado sobre la avenida Pasqualini López 50, en la zona residencial conocida
como Altos de la Viña. Una de las principales ventajas con que cuenta este
hotel es su ubicación, ya que se encuentra en las cercanías del centro de la
ciudad (aproximadamente a unas 20 cuadras).
No sólo podrás disfrutar de sus confortables instalaciones
sino que además podrás admirar las hermosas vistas que tiene de la ciudad y del
cordón montañoso de toda la Quebrada.
Se trata de un hotel con categoría cuatro estrellas, por lo
que las instalaciones que se encuentran a tu disposición son las mejores para
garantizar el descanso y la comodidad durante tu estadía.
Todas las habitaciones del Altos de la Viña son amplias y
están exquisitamente decoradas. Están equipadas con aire acondicionado y
calefacción, conexión a Internet Wi- Fi, minibar, caja de seguridad, un cómodo
baño privado y servicio de televisión por cable.
Por la mañana podrás disfrutar de un variado y completo
desayuno, que se sirve en el restaurante del hotel y está incluido en la tarifa de tu
alojamiento. El mismo restó te ofrece la posibilidad de disfrutar de cenas o
almuerzos, con una amplia carta de platos que remiten a la gastronomía regional
y también internacional.
Junto con el pago de tu tarifa, el hotel también te ofrece
todos los servicios de su Spa y Wellness. Así que sólo tendrás que relajarte y
disfrutar del maravilloso baño finlandés, el sauna, las duchas escocesas o el
hidromasaje que se encuentra en la piscina lúdica y climatizada. También podrás
gozar del sol jujeño en la pileta al aire libre. La oferta se completa con un
equipado gimnasio en el que podrás mantener tu rutina de ejercicios.
Un detalle muy importante a tener en cuenta si es que viajas
con tus hijos, es que el hotel también cuenta con una sala de juegos y otra de televisión para los más pequeños, y
también ofrece el servicio de guardería infantil. De esta manera, la
tranquilidad está garantizada y seguramente atesorarás los mejores recuerdos de
tu estadía.
Si lo que prefieres es complementar tu descanso con la
práctica deportiva, Altos de la Viña te ofrece una variedad de opciones. Tiene
una exclusiva cancha de tenis, un green para mini golf, también un campo de
fútbol propio y una cancha de voleibol.
Un detalle importante si llegas a San Salvador con tu
vehículo es que el hotel cuenta con estacionamiento cubierto propio, por lo que
no deberás preocuparte por ese aspecto. Si en cambio necesitas trasladarte
hacia la terminal aérea o de autobuses, en la consejería del hotel se ofrece el
servicio de reserva y contratación de traslados.
Si tu estadía persigue objetivos laborales, ten en cuenta
que el hotel tiene a disposición salones para diferentes tipos de actividades,
que habitualmente funcionan como Business Center, salas de reuniones o espacios
para la organización de banquetes a los que se suma el servicio gastronómico de
notable calidad.
Algunos puntos de interés cercanos al Altos de la Viña que
es recomendable visitar durante tu estadía son la Plaza Belgrano, la Casa de
Gobierno de la ciudad y la Catedral. Todas estas edificaciones se encuentran a
menos de dos kilómetros de distancia, por lo que si disfrutas de caminar y
conocer de a pie las ciudades que visitas, no dudes en llegarte hasta ellos.
Otro atractivo muy cercano al hotel es el Museo José
Pasquini López, a tan sólo 50 metros de distancia. Allí podrás apreciar
diferentes colecciones que muestran los aspectos y momentos más relevantes de
la historia de los pueblos que habitaron la región, a través de diferentes
piezas arqueológicas.
María Luz Sallietti |
|
publicado por
blogger1 a las 20:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
01 de Noviembre, 2012
· Hoteles |
|
¿Estás pensando en conocer el norte argentino? Entonces no debes dejar de visitar San Salvador de Jujuy, la ciudad capital de la provincia de Jujuy. Este increíble destino no dejará de sorprendente con la belleza de sus paisajes, ya que al encontrarse rodeado de montañas, valles y quebradas ofrece increíbles panoramas y múltiples actividades que permiten disfrutar del contacto con la naturaleza de una manera única. Esta ciudad conserva en su interior increíbles construcciones que te remontarán a la época colonial y que a su vez se alternan con una moderna y vanguardista infraestructura turística, en donde encontrarás centros comerciales, restaurantes y una amplia variedad de hoteles que te ofrecerán un increíble servicio. Entre los mejores hoteles de San Salvador de Jujuy, podrás encontrar: Hotel Altos de la Viña Este hotel cuenta con una excelente locación, ya que se encuentra ubicado muy cerca de la plaza mayor de la ciudad y de otros atractivos de la ciudad como el edificio gubernamental. Además de contar con una excelente ubicación, este hotel te ofrecerá espacios para relajarte y entretenerte como un spa, salón de gimnasio, 2 piscinas, campos de juego de tenis, fútbol y un mini golf. En el área de spa podrás disfrutar de un momento de relax en el hidromasaje, realizarte un tratamiento de belleza o dejar que las más expertas manos te hagan un reconfortante masaje. Las habitaciones del Hotel Altos de la Viña cuentan con ambientes amplios y luminosos y en ella encontrarás aire acondicionado con control remoto individual, calefacción, televisión por cable y baño privado en cada uno de los cuartos. Cada mañana podrás disfrutar de un exquisito y completo desayuno buffet que te permitirá comenzar el día recargado de la mejor energía. Gregorio Hotel Boutique Al ingresar al Gregorio Hotel Boutique te encontrarás con una elegante recepción, ambientado con una fina decoración andina y amoblado con sillones sumamente confortables. En esta recepción también hay un mostrador con información turística y personal permanente que estará atento a cualquier necesidad que pueda surgirte. Las habitaciones de este hotel cuentan con baños privados, calefacción, control remoto, pisos de madera parqué y un acogedor mobiliario que hará que te sientas tan cómodo como en tu propia casa. En este hotel contarás también con un desayuno tipo buffet que se sirve cada mañana en el área de comedor y en el que podrás disfrutar de todo tipo de exquisiteces. Hotel El Arribo Este increíble hotel cuenta con un encantador edificio de arquitectura colonial, por lo cual al recorrer sus instalaciones te encontrarás con ambientes amplios que resultan ideales para un momento de relax y distensión. Para esto también contarás con una piscina al aire libre, que además de estar rodeada de hermosos jardines dispone de un servicio de bar que te permitirá disfrutar de un trago o un refresco en la comodidad de la piscina. Todas las habitaciones del hotel el arribo cuentan con televisión por cable, Internet wi fi de alta velocidad, aire acondicionado, calefacción y una decoración clásica en tonos pasteles que se combina con pisos de madera. Cada mañana se ofrece un completo desayuno de tipo americano, en el cual encontrarás una gran variedad de bocadillos, frutos frescos, productos lácteos y panificación de tipo casera. Eliana Biava |
|
publicado por
blogger1 a las 01:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
06 de Septiembre, 2012
· Hoteles |
|
Jujuy es una de
las provincias más relevantes para el sector turístico de la Argentina y se ha
consolidado con el paso de los años en uno de los principales destinos para los
visitantes nacionales e internacionales. En esta provincia norteña encontrarás
bellos paisajes, enmarcados en la imponencia de sus coloridos cerros, sus valles
y quebradas. También podrás disfrutar de la riqueza de su cultura aborigen y
todo su legado, que aún se hace presente en las construcciones, en los colores,
las artesanías, la calidez humana, la música, la gastronomía, entre otros
múltiples aspectos.
Encontrarás una variada oferta de tours en Jujuy, que te permitirán llegar hasta sus
atractivos más reconocidos. Entre ellos podrás elegir por visitar las ciudades
de Humahuaca con su bella Quebrada, o bien conocer Purmamarca y maravillarte
con sus cerros. Otra de las opciones ineludibles en conocer Tilcara, donde además
de disfrutar de la tranquilidad y la calma reinante, podrás recorrer las ruinas
del Pucará indígena que se halla en el lugar.
Si aún no has elegido hotel en para tu estadía en San
Salvador, una de las mejores opciones por el confort disponible es el Altos de la Viña Hotel Spa & Wellness,
ubicado sobre la avenida Pasqualini López 50, en la zona residencial conocida
como Altos de la Viña. Una de las principales ventajas con que cuenta este
hotel es su ubicación, ya que se encuentra en las cercanías del centro de la
ciudad (aproximadamente a unas 20 cuadras).
No sólo podrás disfrutar de sus confortables instalaciones
sino que además podrás admirar las hermosas vistas que tiene de la ciudad y del
cordón montañoso de toda la Quebrada.
Se trata de un hotel con categoría cuatro estrellas, por lo
que las instalaciones que se encuentran a tu disposición son las mejores para
garantizar el descanso y la comodidad durante tu estadía.
Todas las habitaciones del Altos de la Viña son amplias y
están exquisitamente decoradas. Están equipadas con aire acondicionado y
calefacción, conexión a Internet Wi- Fi, minibar, caja de seguridad, un cómodo
baño privado y servicio de televisión por cable.
Por la mañana podrás disfrutar de un variado y completo
desayuno, que se sirve en el restaurante del hotel y está incluido en la tarifa de tu
alojamiento. El mismo restó te ofrece la posibilidad de disfrutar de cenas o
almuerzos, con una amplia carta de platos que remiten a la gastronomía regional
y también internacional.
Junto con el pago de tu tarifa, el hotel también te ofrece
todos los servicios de su Spa y Wellness. Así que sólo tendrás que relajarte y
disfrutar del maravilloso baño finlandés, el sauna, las duchas escocesas o el
hidromasaje que se encuentra en la piscina lúdica y climatizada. También podrás
gozar del sol jujeño en la pileta al aire libre. La oferta se completa con un
equipado gimnasio en el que podrás mantener tu rutina de ejercicios.
Un detalle muy importante a tener en cuenta si es que viajas
con tus hijos, es que el hotel también cuenta con una sala de juegos y otra de televisión para los más pequeños, y
también ofrece el servicio de guardería infantil. De esta manera, la
tranquilidad está garantizada y seguramente atesorarás los mejores recuerdos de
tu estadía.
Si lo que prefieres es complementar tu descanso con la
práctica deportiva, Altos de la Viña te ofrece una variedad de opciones. Tiene
una exclusiva cancha de tenis, un green para mini golf, también un campo de
fútbol propio y una cancha de voleibol.
Un detalle importante si llegas a San Salvador con tu
vehículo es que el hotel cuenta con estacionamiento cubierto propio, por lo que
no deberás preocuparte por ese aspecto. Si en cambio necesitas trasladarte
hacia la terminal aérea o de autobuses, en la consejería del hotel se ofrece el
servicio de reserva y contratación de traslados.
Si tu estadía persigue objetivos laborales, ten en cuenta
que el hotel tiene a disposición salones para diferentes tipos de actividades,
que habitualmente funcionan como Business Center, salas de reuniones o espacios
para la organización de banquetes a los que se suma el servicio gastronómico de
notable calidad.
Algunos puntos de interés cercanos al Altos de la Viña que
es recomendable visitar durante tu estadía son la Plaza Belgrano, la Casa de
Gobierno de la ciudad y la Catedral. Todas estas edificaciones se encuentran a
menos de dos kilómetros de distancia, por lo que si disfrutas de caminar y
conocer de a pie las ciudades que visitas, no dudes en llegarte hasta ellos.
Otro atractivo muy cercano al hotel es el Museo José
Pasquini López, a tan sólo 50 metros de distancia. Allí podrás apreciar
diferentes colecciones que muestran los aspectos y momentos más relevantes de
la historia de los pueblos que habitaron la región, a través de diferentes
piezas arqueológicas.
María Luz Sallietti |
|
publicado por
blogger1 a las 13:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
28 de Agosto, 2012
· Atractivos |
|
En Argentina se pueden encontrar una diversidad de sitios para recorrer y conocer ya que posee museos, edificios históricos, bibliotecas, áreas naturales, entre otros. Uno de los lugares preciosos para ser conocidos es la provincia de Jujuy ya que cuenta con uno de los más bellos paisajes naturales de la zona norteña del país. Ubicada en una zona montañosa permite observar los más exquisitos paisajes que le otorgan las montañas teñidas de diversos colores y lo arboles que conforman las Yungas.
Además cuenta con edificios históricos, aéreas naturales, lagunas, ríos, museos, entre otros para visitar. Uno de los más conocidos es el Museo Histórico Provincial que está ubicado en la casa de Juan de Lavalle que murió en el año 1941. Fue un reconocido líder político y militar de la independencia. Es por esta razón que también es nombrado como Museo Lavalle.
Este museo se encuentra en el centro mismo de San Salvador de Jujuy y es un lugar muy importante para todos aquellos que deseen conocer no solo parte de la historia de Jujuy sino también de toda la Argentina. Debido a su ubicación es de muy fácil acceso y pueden concurrir a él todas las personas, no importa la edad que posean.
Posee en su interior nueve habitaciones y dos patios internos. El primer patio está rodeado en tres de sus lados por una galería sostenida por amplias y robustas columnas con forma cuadrada. En el segundo patio se encuentra un aljibe del siglo XIX, esto tiene un gran significado de poder ya que en aquella época, era mucho mas barato extraer agua de los ríos cercanos que extraerla de este aljibe. Este patio cuenta además con una campana de hierro que Manuel Belgrano utilizo para convocar al pueblo a bendecir la bandera. Esto sucedió en el año 1812.
Otros objetos que se destacan son cofres de cuero del mismo siglo que el aljibe, un fuelle para realizar fundiciones y un gato para cambiar las ruedas de las caretas.
Cuenta con seis salas de exposiciones. La primera es la Sala Colonial. Esta sala cuenta con testimonios sobre el dominio colonial español que se realizo en esta zona. Se destaca en esta sala una corona prehispánica de la zona de Abra Pampa.
En la Sala Independencia se trata de resaltar el papel que tuvo Jujuy en Guerra de la Independencia. Se destacan objetos de artillería como ser una cañón que utilizo el ejercito del norte, liderado en ese entonces por el general Manuel Belgrano.
Continuando el recorrido encantamos la Sala del Éxodo Jujeño que fue ordenado por Manuel Belgrano debido a las invasiones realistas que llegaban desde el Alto Perú. Luego se encuentra la sala de los Gobernadores en donde se pueden observar diferentes retratos de los gobernadores de Jujuy desde el año 1834 hasta el año 1943. Una de las piezas más importantes en esta sala es un sable – revolver.
La Sala de arte religioso y colonial contiene en su interior objetos referidos al sincretismo religioso que surge de los estilos barrocos y renacentista de las culturas prehispánicas. Cuando uno ingresa a esta sala puede observar que está cubierta con dintel de madera tallada por las misiones jesuíticas que fueron una de las mas importantes ordenes que estuvieron en esta zona, además de los franciscanos y mercedarios.
Por último, se encuentra la sala de vestidos del siglo XIX. Esta sala cuenta con fotografías, vestidos y muebles pertenecientes a los siglos XIX y XX. Este museo fue creado para reconocer a este líder político, Juan de Lavalle, que tuvo mucha importancia en la época de la independencia.
Otra de las salas que posee el Museo Historico de la provincia de Jujuy, está dedicada para la realización de exposiciones temporales y para sala de conferencias y transmisión de videos. En este lugar se realizan visitas guiadas al interior de todas las salas para que los turistas puedan conocer de una manera mas amplia la historia que se encuentra al interior de cada sala y además para salvar cualquier duda o inconveniente que posea.
Es un lugar muy importante no solo para Jujuy sino para Argentina en general, ya que en este país como en muchos otros, la Independencia tiene un fuerte arraigo simbólico y es una gran marca en la historia del país. Es por eso que no hay que dejar de visitar este hermoso lugar porque al interior de este nos encontramos con la historia de Jujuy, su cultura y tradiciones que a la vez forma parte de la historia de Argentina en general.
Una vez que termine el recorrido, que dura aproximadamente 45 minutos, se puede dirigir a lugares cercanos a este museo, ya que al estar en el centro de la ciudad posibilita el fácil acceso a otros sitios turísticos ubicados a su cercanía como ser: el museo Arqueológico Provincial de Jujuy y la visita al Museo Histórico policial.
Ana Giambastiani. |
|
publicado por
blogger1 a las 09:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
19 de Agosto, 2012
· Atractivos |
|
En los confines de la Provincia de Jujuy también termina el mapa
del territorio argentino. Una geografía predominada por montañas andinas que,
con la misma facilidad, alojan en sus valles frondosas vegetaciones o áridos
suelos multicolores. Aquí comienzan las aventuras miles de turistas que año
tras año eligen la región del noroeste para agregar a sus vacaciones en Argentina, un
poco de descanso, bastante de aventura y mucho de contacto directo con culturas
milenarias que habitaron desde siempre estos suelos.
Desde cualquier parte del país vuele a San Salvador de
Jujuy. En la ciudad capital encontrará encantadores hoteles con servicio
internacional y excelentes restaurantes dedicados a la gastronomía internacional.
Desde aquí podrá hacer traslados hacia distintos rumbos según sus preferencias,
o puede realizarlos todos, ya que se dice que en Jujuy el tiempo corre más
lento y sus vacaciones serán inolvidables.
La Puna Jujeña es
una superficie de alta montaña que abarca más del 60% de la provincia. A unos
3500 metros sobre el nivel del mar, se alza una meseta infinita donde el viento
y el sol predominan entre los hombres y animales. El silencio pareciera ser
absoluto y las estrellas invaden el cielo nocturno ante la ausencia de todo
tipo de contaminación. Uno de los lugares más puros que verdaderamente merece ser descubierto.
Existe el llamado Circuito de La Puna, y es un trazado que
permite organizar la ruta sin perderse de ninguna de las maravillas del lugar. En
las extensas planicies se encuentran escondidas las lagunas Vilama y Pululos,
dos oasis en el altiplano. Para llegar a ellas deberá recorrer un amplio
rosario de pequeñas aldeas, algunas de ellas casi deshabitadas; se recomienda
hacer el trayecto en vehículos de tracción 4x4 ya que el terreno arcilloso es
propicio a derrumbes, aludes o simplemente mucho barro que dificulten el
dominio del vehículo. Si su recorrido
será de varios días lleve las provisiones necesarias: combustible, agua
potable, alimentos y abrigo. Las distancias entre un poblado rara vez superan
los 100 kilómetros pero el camino es solitario y las prestaciones turísticas,
escasas.
La ruta empieza en San Salvador de Jujuy, deberá pasar Purmamarca
y las Salinas Grandes, hasta Susques, donde podrá abordar el Paso de Jama en el
límite chileno para luego retomar territorio argentino o desde allí mismo, continuar
la búsqueda de la Puna Jujeña vía la
pequeña localidad de Rinconada. En este punto sabrá que la aventura comenzó tan
solo viendo el paisaje. Visite el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos,
donde sus habitantes son hermosas aves, desde aquí una vez al año se puede
contemplar el inigualable espectáculo del vuelo migratorio de los flamencos
rosados.
Casabindo será la próxima localidad que encuentre en su
ruta, y es conocida por ser el único sitio de Argentina con actividad taurina,
claro que las toreadas consisten en quitar la vincha que el toro lleva en su
cornamenta sin daño alguno para el animal.
Otro punto para descubrir en la Puna Jujeña es el pueblito
minero de Santa Catalina, con más de 300 años de antigüedad. Se destacan aquí
las pintorescas casitas e iglesias, un sitio que pareciera detenido en el
tiempo.
Continuando por la Ruta Provincia número 5 llegará al último
pueblo argentino: La Quiaca. Limita con Villazón, en el cruce con Bolivia. Las
culturas del Altiplano se encuentran aquí con una intensa actividad comercial.
Adquiera aquí productos regionales que además de ser un lindo recuerdo de la
travesía, serán de gran utilidad.
A la misma altura de La Quiaca, pero hacia el oeste se
encuentra Yavi, con una arquitectura colonial sumamente bella y simple. Los
sucesos políticos y económicos a lo largo del tiempo pusieron a esta aldea en
un letargo, dejándola congelada en el tiempo. La paz y la soledad se hacen
presentes en los caminitos y en la conmovedora inmensidad del paisaje.
Las temperaturas aquí son mucho más inclementes que en el
resto de la provincia, ya no existe el microclima del centro, sino que las
diferencias entre día y noche superan los 40°. Por el día la asolación será
intensa y por el termómetro marca grados bajo cero. Por esto se recomienda
llevar prendas versátiles y de colores claros durante el día, pantalones
desmontables, gorros y gafas son casi obligatorios para los visitantes cuya
piel no esta preparada. Recuerde un protector solar con factor uv acorde a su
piel. Durante la noche, las prendas térmicas serán una buena herramienta para mantenerlo
abrigado. Las lluvias pueden ser un gran inconveniente en su recorrido, aunque
son escasas, se dan cita en el periodo
estival y de modo torrencial, por lo que podrán ser un bun dolor de cabezas si
no se encuentra informado y preparado. De todas maneras, prepare un calzado
impermeable de tipo trekking y tome las precauciones necesarias, por si acaso coincide
su visita con la llegada de las precipitaciones.
Elisa |
|
publicado por
blogger1 a las 22:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
29 de Junio, 2012
· Actividades |
|
Las Salinas Grandes son un lugar único,
lleno de magia y misterio que parecen extenderse mucho más lejos de lo que
podemos mirar. Este hermoso lugar se encuentra en la provincia de Jujuy, en la
ciudad de Susques, aquella que corresponde al “taco” en la bota, para ubicarnos
de una forma más fácil y gráfica en el mapa de la primera provincia del país.
Desde hace un tiempo que la visita a las
Salinas Grandes en Jujuy se ha convertido en un paso obligatorio para aquellos que
visitan la hermosa Quebrada de Humahuaca, lugar que fue declarado como
Patrimonio de la Humanidad
por su notable belleza y singularidad.
Usted se preguntará porqué hablamos de la Quebrada si estamos
mencionando un lugar como Susques que no es parte de esa zona. Y es que el
camino más habitual y fácil para llegar a las Salinas Grandes se realiza a
través de una ciudad de la
Quebrada: Purmamarca, aquella que tiene el orgullo de mostrar
el Cerro de Siete Colores y que es conocida por todos como la más pintoresca y
encantadora del norte, aunque cada quien elige la que más le gusta, el
atractivo de este sitio es innegable y cuenta también con la posibilidad de
hacer el recorrido por Los Colorados, una formación de cerros de fuertes tonos
rojizos que nos impactan por al cercanía y la textura.
Una vez que llegamos desde San Salvador
de Jujuy en algún colectivo urbano o coche particular a la ciudad de Purmamarca
podemos tomar el camino que nos lleva, atravesando la famosa Cuesta de Lipán,
hasta las Salinas Grandes. Cabe destacar que muchas excursiones parten desde
Salta y desde allí cruzan la frontera de la provincia para visitar los
atractivos jujeños de la
Quebrada, pues es de esperarse que los turistas que llegan
hasta Salta quieran visitar los paisajes de Jujuy, estando tan cerca, y a un
lugar tan especial como Purmamarca, nombrado en algún cuento de Cortázar.
Como dijimos, desde allí podemos ir hasta
las Salinas Grandes, la mayor fuente de producción de sal de la provincia de
Jujuy que es, además, ese hermoso lugar donde cientos de turistas van a sacarse
fotos con un fondo impresionante y donde podemos ver curiosidades como una casa
– comedor y una llamita en su entrada realizadas íntegramente en sal.
Al ser parte de la Puna jujeña, el camino hasta
ellas nos muestra paisajes diferentes de los quebradeños y mientras ascendemos
en altura podemos ir experimentando los cambios y cómo los rojizos van mutando a ocres y marrones más discretos pero
no por ello menos hermosos. La
Cuesta de Lipán es un lugar perdido entre cerros y rodeado
por una ruta con una vista envidiable, que nos permite ver, en cierto punto,
todo el camino que dejamos atrás.
El paseo es hermoso en cada momento,
desde San Salvador de Jujuy hasta la Quebrada se pueden apreciar los verdes húmedos
del Valle, luego los cerros coloridos de cada pueblo quebradeño y, finalmente,
la magia silenciosa de la Puna,
que tiene también, su encanto para mostrar al viajero, como una sonrisa tímida
pero de la mayor belleza posible. |
|
publicado por
blogger1 a las 09:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|