Sobre la margen sur del Lago Nahuel Huapi, rodeada por bellos paisajes
de cerros nevados y bosques, se encuentra la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La ciudad sureña es uno de los principales polos turísticos de la Patagonia
Argentina que recibe a visitantes de todas partes del mundo durante todas las
temporadas del año.
La ciudad de Bariloche es conocida como la puerta de entrada a la Patagonia Argentina,
desde donde se desprende un amplio panorama con numerosas actividades, sitios
de interés, propuestas de recreación y aventura, para vivir junto a la familia
unas vacaciones inolvidables.
Quienes llegan a la pintoresca ciudad que llama la atención por su
estilo de aldea alpina, no pueden dejar de conocer el emblemático Centro Cívico,
un famoso conjunto de edificios que se ubica en el centro de la ciudad,
considerado como una de las postales típicas de la visita a Bariloche. Alrededor
de una plaza se concentran los hermosos edificios que se caracterizan por sus grandes
puertas fabricadas en madera que son las sedes del Palacio Municipalidad, la Policía Provincial, la Aduana, la
Biblioteca Sarmiento y la Administración de Parques Nacionales.
La ciudad se caracteriza por su ubicación a orillas del encantador
espejo de agua conocido como el Lago Nahuel Huapi, el cual divide a las
provincias de Río Negro y Neuquén.
El lago, de origen glaciar, constituye uno de los principales
atractivos de Bariloche, pues allí se puede practicar el buceo para explorar
las maravillas de la vida subacuática, participar de excursiones de pesca
deportiva, pasear en velero y practicar deportes tales como el canotaje y kayak.
El lago Nahuel Huapi, abarca una superficie de 560 kilómetros cuadrados
que penetra en el Parque Nacional. Es una extensa área protegida ubicada al
sudoeste de la provincia del Neuquén y al oeste de la de Río Negro, en el sur
de la República Argentina donde existen maravillosos rincones naturales para
contemplar la naturaleza de la región.
Además en los paradisíacos paisajes del Parque Nacional Nahuel Huapi existen
diversas propuestas para todo tipo de visitante y posibles de realizar en
cualquier época del año. Ya sea durante el invierno como en verano el visitante
puede realizar paseos y actividades deportivas por bosques, lagos y montañas;
participar en excursiones lacustres, entre ellas las que llevan a conocer los
atractivos de la Isla Victoria, el Bosque de Arrayanes y el Puerto Blest; practicar la caza y pesca deportiva, desarrollar
excursiones en bicicleta o cabalgatas, buceo,
esquí nórdico y de fondo, escalada y trekking.
Entre las diversas actividades deportivas que se pueden desarrollar en
los magníficos paisajes de la región, el Mountain Bike es uno de los deportes más
practicados tanto por deportistas locales como los turistas en Bariloche, ya
que su geografía se convierte en un escenario recomendado para esta práctica
debido a la amplia variedad de terrenos que existen en la región tales como camino
de ripio y tierra, rutas, bosques, pendientes y ríos.
En los paisajes de Bariloche existen diferentes circuitos de Mountain
Bike que se caracterizan según el grado de dificultad que exige el recorrido,
es decir que pueden ser caminos de baja, media, alta y muy alta dificultad.
Antes de lanzarse a la aventura de recorrer los rincones de Bariloche utilizando
la bicicleta, es necesario saber que los circuitos de dificultad baja pueden
ser encarados por principiantes con un entrenamiento y experiencia suficiente
para transitar la distancia indicada.
Los caminos de dificultad media son recomendados para aquellos
deportistas que dominan la bicicleta en senderos que abarcan subidas empinadas
y sostenidas por largos trechos, mientras que los de dificultad alta, sólo pueden
ser encarados por ciclistas con entrenamiento y buenas habilidades en el manejo
de la bicicleta en todo tipo de terrenos.
Los circuitos de dificultad muy alta son los que presentan grandes
desniveles con subidas muy empinadas y sostenidas como así también con bajadas
muy peligrosas, por lo tanto solo son recomendados para profesionales de la
disciplina deportiva.
Los llamados "Veteranos Biónicos" de Bariloche son un grupo
de expertos en el Mountain Bike, quienes publicaron los mejores circuitos de la
ciudad y sus alrededores, con el grado de dificultad y los kilómetros de
recorrido.
Entre los principales se destaca el Circuito Arroyo Botella, Arroyo del Medio , Cañadón de Los Loros I ,
Cañadón de los Loros II, Cerro Carbón, Cerro Los Leones, Cerro Otto I, Cerro
Otto II, Chalhuaco, Arroyo Las Bayas, Arroyo Yocondo, Cerro López, Cerro Las
Buitreras, Laguna Llum, Lago Guillelmo y Mina Pino Quemado. Con dificultad muy alta
se señalan los Circuitos Del Mascardi al Steffen que presenta una distancia de
23 kilómetros y El cajón del Villegas con un recorrido de 59 kilómetros.
Muchas personas llegan a Bariloche para practicar este apasionante
deporte y así conocer sus bellos paisajes de una manera entretenida y
diferente.