La Provincia de
La Rioja, se encuentra ubicada al noroeste de Argentina, justo allí en donde la Cordillera de los Andes se encuentra con cordones serranos bellísimos. Esta provincia es poseedora de postales naturales sin precedentes que combinan mágicos valles repletos de viñedos y abrazados por montañas rojizas;
salares y lagunas, que anidan flamencos rosas; caminos sinuosos escoltados por caudalosos ríos… Además La Rioja es un destino cultural por excelencia, que combina pasado y presente en sus construcciones arquitectónicas, las cuales narran por si mismas sucesos históricos de dominación e independencia, de religiosidad y paganismo, de culturas indígenas y españolas. Si deseas
disfrutar de unas vacaciones inolvidables en las que puedas combinar cultura, tradición, maravillas naturales y entretenimiento moderno, La Rioja es tu mejor opción.
Esta provincia de la Región de Cuyo, posee múltiples atractivos que merecen ser descubiertos, entre ellos, la Reserva Provincial Laguna Brava es uno de los más impresionantes, ¿por qué? Porque es un milagro oculto a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, entre los picos caprichosos de la Cordillera Riojana.
Describir Laguna Brava con simples palabras es casi imposible, pues no existe frase exacta para definir esa belleza inconmensurable, ilimitada. Este parque provincial combina espejos de aguas inmensos, productos de los deshielos; lomas y picos impresionantes como el Monte de Pissis que se posiciona como el segundo más alto de América Latina; salares y estepas inmensos portadores de paz y calma y mucho más.
Los salares y estepas herbáceas en la Laguna Brava, ocupan la mayor parte del territorio, el cual se extiende por más de 5000 hectáreas. La intensidad, la luminosidad y el resplandor de las sales emocionan y dejan sin palabras a cualquiera que presencia su inmensidad. Las estepas herbáceas repletas de vegetación color oro, ofician como el escenario en el que las vicuñas despliegan toda su belleza.

Esta reserva natural, fue creada en 1980 con el principal objetivo de proteger la vida de las vicuñas, guanacos y flamencos, los cuales eran víctimas de cazas indiscriminadas y ya casi se encontraban en principios de extinción.
Nada mejor que la prosa que, sin rimas, describe auténticamente a esta maravilla natural: "Espejo de atardeceres, en la cordillera Riojana; Madre de la Vid y los Olivos, en la tierra del Famatina; Con tonos suaves acompañas tu presencia, junto al rosa de tus aves; Orgullo de la Patria, Laguna Brava Argentina”.
Si piensas visitar la Provincia de La Rioja, no puedes dejar de conocer esta maravilla; allí podrás realizar travesías en 4 x 4 por sinuosos senderos y lisas salinas; podrás también dedicarte simplemente a tomar fotografías impactantes, a captar milagrosos instantes; o bien, disfrutar de la escalada de montaña.
Laguna Brava te espera para invitarte a descubrir las máximas sensaciones de paz y armonía.