« Entradas por tag: barilocheMostrando 1 a 10, de 27 entrada/s en total:
01 de Marzo, 2013
· Hoteles |
|
Si tenemos que elegir uno de los destinos turísticos más
bellos y reconocidos de toda la Argentina, sin dudas vale la pena tener entre
las opciones destacadas a San Carlos de Bariloche. Se trata de una bella ciudad
ubicada en el sudoeste de la provincia de Río Negro, custodiada por la
Cordillera de los Andes que la separa con la vecina República de Chile.
Forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, que también
alberga al lago del mismo nombre y es posible asegurar que es uno de los
destinos turísticos principales de la Patagonia, gracias a sus espectaculares
paisajes, a la infraestructura receptiva disponible y a la variedad de
atractivos que tiene para ofrecer a los visitantes.
Por eso año a año llegan cientos de miles de viajeros
ansiosos de conocer sus principales puntos de interés, entre los que es
necesario mencionar a la Villa Llao Llao, el Puerto Pañuelo, la Isla Victoria,
Puerto Blest, el Cerro Catedral, el Cerro Otto, entre muchas otros.
En toda la ciudad es posible elegir alojamiento dentro de
una amplia y variada oferta, compuesta por hoteles de diferentes categorías,
además de lodges o cabañas, hostels y campings. Una de las propuestas más
interesantes para novios o matrimonios es la posibilidad de seleccionar alguno
de los hoteles para alojarse en pareja
en Bariloche.
En toda la ciudad se distribuyen varios hoteles de este
tipo, cada uno con sus características y diferentes servicios ofrecidos. Muchos
de ellos cuentan con piscinas climatizadas, jacuzzis, gimnasios, spa, entre
otros amenities orientados a que el descanso sea más que placentero, en un
marco natural más que imponente.
Una tendencia usual para quienes viajan en pareja es
contratar una “escapada” o tour romántico de duración variable, que
habitualmente incluye el traslado por vía aérea, además del alojamiento en
bellos y elegantes hoteles que con frecuencia ofrecen servicios de spa junto
con la estadía.
Dentro de los mismos paquetes, los huéspedes también pueden
disfrutar de varias excursiones a algunos de los puntos de interés más
destacados de la ciudad y la región. Entre las más tradicionales se encuentran
el recorrido por el lago Nahuel Huapi hacia la Isla Victoria y el Bosque de
Arrayanes, como así también el trayecto que lleva a las locaciones más
destacadas del Circuito Chico – entre las que figuran la Villa Llao Llao, el
Cerro Catedral y el Lago Gutiérrez-.
Otros detalles a tener en cuenta cuando se contrata un
paquete con alojamiento en este tipo de hoteles, es que la pareja puede
disfrutar de un exquisito desayuno buffet incluido en la misma tarifa de
estadía, lo que se traduce en una garantía de placentero descanso en la ciudad.
Habitualmente el resto de las comidas, como almuerzos y cenas, no se incluyen
en el paquete, por lo que una buena opción para las parejas es aprovechar para
recorrer los variados restaurantes de la zona céntrica de Bariloche, en los
cuales es posible degustar lo mejor de la gastronomía típica regional. Para
quienes prefieren permanecer en el hotel, con seguridad la mayoría de ellos
cuentan con muy buenos servicios de catering y restaurantes en sus mismas
dependencias.
María Luz Sallietti |
|
publicado por
blogger1 a las 10:28 · 2 Comentarios
· Recomendar |
 |
26 de Febrero, 2013
· Turismo |
|
Una de las tendencias más seguidas por los turistas en la
actualidad es la que propone combinar un reparador descanso en un marco natural
inolvidable, junto a los mejores servicios que un hotel puede ofrecer. Entre
ellos se destacan los tratamientos corporales de spa que los complejos ofrecen
a sus huéspedes, de una manera cada vez más atractiva y variada.
De esta manera, en la ciudad de Bariloche es posible disfrutar de unas vacaciones en la que además
de conocer los principales atractivos locales, los visitantes pueden lograr un
relax total de cuerpo y mente eligiendo descansar en alguno de los mejores
hoteles de la ciudad.
Entre las opciones de tratamientos disponibles habitualmente
se encuentran las sesiones de limpieza corporal en el spa, siempre realizados
por personal especializado, frecuentemente combinadas con técnicas de
exfoliación corporal para favorecer la remoción de las células muertas de la
piel y estimular su renovación. Todo ello redunda en una revitalización y mejor
aspecto, identificable a simple vista.
También es posible que los huéspedes soliciten sesiones de
aplicación de masajes corporales relajantes en el spa, persiguiendo mejorar el
estado psicofísico en general, además de solucionar contracturas musculares en
áreas particulares. Las técnicas de masoterapia casi siempre se combinan con la
aromaterapia o la musicoterapia, con las que se busca contribuir a la
relajación y renovación energética del huésped.
Muchos de los visitantes se interesan en la actualidad por
la cobertura de algas y su beneficio
para nuestro organismo. Se trata de un tratamiento ofrecido en sesiones de
aproximadamente una hora y media de duración, en la que el especialista cubre
el cuerpo con algas naturales durante un período de tiempo con el objetivo de
mejorar la elasticidad y firmeza de los tejidos.
Entre los beneficios también debe mencionarse que contribuye
a movilizar y eliminar adiposidades localizadas en algunas áreas problemáticas
del cuerpo, además de ayudar a desintoxicar e hidratar los tejidos. Además de
la reducción de flaccidez en los tejidos cutáneos, la cobertura de algas es una
de las técnicas más recomendadas para eliminar la celulitis y reducir
centímetros, sobre todo en muslos, caderas y abdomen.
Los especialistas en este tipo de tratamiento aseguran que
es uno de los más favorecedores para aquellas personas que padezcan de
flaccidez, así como también edemas y visible falta de tonicidad corporal.
También es recomendado para pacientes que hayan pasado por algún tipo de
cirugías plástica correctiva, al igual que para personas mayores de 30 años que
quieran combatir algunos signos visibles de envejecimiento o adiposidad
cutánea.
Para la cobertura corporal durante la sesión pueden
utilizarse distintos tipos de algas, entre ellas las más efectivas en el campo
de la estética son la spirulina, fucus y laminarias. Estas algas son
previamente sometidas a un proceso de microestallado, con el objetivo de que
liberen toda su riqueza en nutrientes y minerales.
Los defensores de esta técnica argumentan que la composición
de estas algas en muy similar a la del plasma sanguíneo, de allí sus efectos
correctivos y rejuvenecedores.
Más información sobre Bariloche |
|
publicado por
blogger1 a las 13:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
28 de Noviembre, 2012
· Hoteles |
|
Bariloche
es uno de las ciudades mas visitadas al interior de Argentina debido a que
cuenta con una gran cantidad de actividades para realizar y atractivos
turísticos para visitar. Esta ciudad posee uno de sus principales atractivos
que es el lago Nahuel Huapi, visitado por muchas personas por tener paisajes
asombrosos y porque en él se pueden dar paseos en barco hasta una isla
cercana. Además se pueden hacer gran
cantidad de deportes en los Cerros Catedral y Otto donde en invierno al estar
nevados permiten realizar sky nórdico. En el centro de la ciudad encontramos
gran cantidad de centros comerciales para poder hacer paseos de compras, o bien
puede detenerse en un bar a probar los exquisitos chocolates que se venden en
esta ciudad y que son muy famosos en toda Argentina.
Por ser una
ciudad tan visitada por personas de todos los países este lugar cuenta con una
gran variedad de alojamientos para poder tener una estadía confortable. Uno de estos hoteles es
el Kenton Palace ubicado en pleno centro de Bariloche. Se encuentra frente al
Centro Cívico y a solo 2 cuadras del Lago Nahuel Huapi y a solo una cuadra del Centro
Comercial donde podrás comprar recuerdos o regalos para amigos y familiares.
Con paredes vidriadas este hotel brinda un espacio único donde se funden la
moderna estructura del alojamiento con la naturaleza creando un ambiente único.
En su interior se puede ver un excelente decorado con fotografías banco y negro
de edificios emblemáticos de Bariloche y todas las habitaciones cuentan una
excelente vista hacia el lago o las montañas.
Cuenta con
gran cantidad de servicios como televisor LCD en las habitaciones, mini bar,
caja de seguridad, servicio de lavandería y muchos más. Además posee internet
inalámbrico y aire acondicionado. Tiene un excelente spa donde podrá relajarse y
disfrutar de increíbles masajes y de la piscina climatizada. Otra de las
características de este hotel es que cuenta con un restaurante donde podrá
degustar la más exquisita comida patagónica y los vinos asombrosos de esta zona.
Si desea
visitar Bariloche y hospedarse de en este hotel no lo dude más y comience a
disfrutar en la planificación de sus vacaciones junto con Best Day una empresa
que cuenta con una gran experiencia en todo lo referido a turismo. Uno de los
principales servicios que brinda es el de reserva online de los boletos de
avión donde se podrá optar por más de 80 tarifas de aerolíneas, reserva de
diferentes alojamientos en la ciudad de San Carlos de Bariloche o tours en la
ciudad donde podrá encontrar excursiones históricas, de turismo aventura o
turismo ecológico.
Es así que
desde este mismo instante puede comenzar a planear sus vacaciones desde su
hogar o trabajo, ya que con solo ingresar en la página web de la empresa podrá
reservar y tener todas sus vacaciones planificadas. No lo dude más y empiece a
armar sus vacaciones para disfrutar, y divertirse durante toda la estadía en
esta maravillosa ciudad que lo está esperando para dejarlo sorprendido. |
|
publicado por
blogger1 a las 17:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
31 de Octubre, 2012
· Festividades |
|
Bariloche es una cuidad del Sur de la Argentina que posee
una belleza tan peculiar que enamora. Sus bosques, sus lagos, y sus montañas,
junto con la exquisita arquitectura europea que predomina en la ciudad
configuran un contexto delicioso, digno de ser retratado en una obra pictórica,
contexto ideal para vivir unas vacaciones de invierno inolvidables. Bariloche
es sin duda uno de los mejores destinos turísticos de Argentina.
En todos los pueblos
del mundo, los viajeros pueden disfrutar de diferentes festividades que
aluden a costumbres, u elementos
autóctonos de cada región. Como no podía ser de otra forma, en Bariloche, hace
más de 42 años se lleva a cabo la Fiesta
Nacional de la Nieve.
La Fiesta Nacional
de la Nieve en Bariloche.
Durante los meses de agosto, en la época de esquí, se lleva
a cabo este evento tan esperado por todos los habitantes de la ciudad. Los
mismos se preparan durante meses para recibir a los turistas de todo el mundo y
para mostrarles “de qué esta hecha su ciudad”. El evento tiene una duración de
4 días (de jueves a domingo) y se lleva a cabo en dos de los escenarios más
representativos de Bariloche:
1-
El cerro Catedral
2-
Plaza expedicionarios del Desierto del Centro
cívico.
Vivir la fiesta nacional de la Nieve en Bariloche es
empaparse de Sur, es conocer las costumbres del lugar, es disfrutar de la
gastronomía autóctona y es bailar al son de las melodías tradicionales
argentinas. La diversidad de actividades es tan amplia que es más
representativo hablar de las que se llevan el lugar protagónico del evento.
Entre ellas se encuentran:
-
Shows musicales. Durante los 4 días que dura el
evento, los turistas podrán disfrutar de presentaciones artísticas de
reconocidos cantantes nacionales. Los estilos son diversos e incluye: folclore,
tango, electrónica y el folclore barilochense.
-
Competencias gastronómicas: Uno de los elementos
distintivos y propios de esta ciudad es el chocolate, y Ud. y su familia podrán
disfrutar de la competencia es esculturas dulces, en la que los mejores
reposteros del lugar lo sorprenderán con sus obras de arte comestibles y de
gran tamaño.
-
Elección de la Reina de la Nieve. Las jóvenes
más bonitas de la ciudad tiñen de elegancia y encanto las calles de Bariloche.
La más bella y elegante, se llevará la corona tan deseada.
-
Shows para niños. En el centro cívico los más
pequeños podrán disfrutar de presentaciones a todo color, con las que quedarán
encantados…
-
Concurso de hacheros: estos hombres que habitan
la montaña, compiten y llenan de virilidad las calles de la costanera.
Durante la fiesta también los turistas podrán saborear el
típico chocolate caliente, disfrutar de un show de fuegos artificiales que tiñe
de colores el manto blanco de nieve en las montañas y por supuesto de la
calidad y hospitalidad de los habitantes del lugar.
Para mayor información, o para una especificación más
acabada de las actividades no dude en acercarse a alguno de los centros de
información turística del lugar
a.n |
|
publicado por
blogger1 a las 15:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
31 de Octubre, 2012
· Atractivos |
|
Pensar en San Carlos de Bariloche, es pensar en uno de los
destinos turísticos más elegidos de la argentina. El mismo es el preferido por los
turistas nacionales y extranjeros…Pensar en San Carlos de Bariloche es pensar
en la naturaleza en todo su esplendor, es pensar en inmensos lagos de aguas
cristalinas, es pensar en montañas y en diversos paisajes cubiertos del mágico
y brillante manto blanco del invierno…
Club Andino
Bariloche
El Club Andino Bariloche, es la institución de montaña más
prestigiosa de todo el país. La misma nace el 13 de agosto de 1931 como una de
las instituciones pioneras en deportes de montaña. El deseo de sus fundadores
era: “(…) propender y difundir el conocimiento de la montaña bajo todos los
aspectos y la práctica de los deportes vinculados con la misma"
En la actualidad este club, tan querido y admirado por todos
los habitantes de la ciudad, es principalmente una escuela de entrenamiento en
deportes de montaña para jóvenes y niños. Pero también ofrece cursos y
capacitaciones al público en general; y además paseos para adultos.
El Club andino dispone de tres escuelas:
·
Escuela Juvenil de Montaña: desde 1964 realiza
salidas diarias, visitas, paseos, caminatas, deportes de aventura, campamentos
y demás actividades donde los alumnos juegan, conocen, aprenden y disfrutan de
los bosques, valles, lagos, ríos y montañas. No sólo divirtiéndose, sino
también aprendiendo a cuidar la naturaleza que es de todos.
·
Escuela de esquí y snowboard. Esta escuela
ofrece actividades de esquí alpino, nórdico y snowboard para jóvenes y adultos.
En ella el público en general y los turistas podrán participar de varios
cursos. Los mismos se realizan por temporadas, o durante los fines de semana. Y
no hay límites de edades.
·
Escuela de esquí para adultos. Esta escuela, tiene
la finalidad de enseñarle a todas las personas, incluso a las más inexpertas,
la mágica experiencia de esquiar. Esta escuela ofrece actividades especialmente
pensadas para los turistas y para las temporadas de invierno Ud. podrá
disfrutar de diversos cursos. Los mismos incluyen: Instructores, guardería de
equipo en el cerro y seguros de accidentes personales. No incluyen: Pase al
cerro catedral, transporte y gastos de alimentos.
Además de ello, los turistas podrán encontrar dos tipos de
actividades para empaparse de la cultura sureña:
·
Esquí de travesía. Es ideal para incursionar en
todo tipo de terreno.
·
GEDA.
Este grupo excursionista de adultos es perfecto para conocer todos los
rincones de esta bella ciudad. En este grupo se realizan caminatas por circuitos
tradicionales y no tradicionales. Las actividades son ideales para todas las
edades, y desde los más ancianos a los más pequeños de la familia podrán
disfrutar de estos paseos.
Sin duda San Carlos de Bariloche es el mejor destino
turístico de la Argentina para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor,
como así también de una oferta urbana muy diversificada. Bariloche se encuentra
perfectamente equipada para recibir a los turistas de todo el mundo y ofrece
una gran variedad de servicios como: hoteles, restaurantes, discotecas, etc. a.n |
|
publicado por
blogger1 a las 15:01 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
31 de Octubre, 2012
· Hoteles |
|
A unos pocos kilómetros de la ciudad de Bariloche, se
encuentra ubicado uno de los mejores hoteles del país, el Hotel Llao Llao. El mismo irrumpe imponente en una colina, entre
los cerros López, Capilla y Tronador, además los lagos Nahuel Huapi y Moreno abrazan este hotel,
engalanándolo aún más. Todos aquellos huéspedes que deseen disfrutar de una
estadía inolvidable, no deben dudar en elegir este hotel, enclavado en el
corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi. La ciudad de Bariloche es uno de los mejores destinos turísticos del país, venga a disfrutar de la excelencia en el Hotel Llao Llao.
Habitaciones
Sus 205 habitaciones, alcanzan y superan todos los
estándares de calidad y confort. Las mismas ostentan una decoración exquisita,
los elementos sureños abundan en ellas y todas poseen amplios ventanales, por
los que se cuelan los rayos del sol y la belleza del paisaje en cada mañana. Todas
las habitaciones, independientemente de su categoría, cuentan con minibar,
teléfono, TV con cable, caja de seguridad y servicio de lavandería.
Ocio y Entretenimiento
·
Spa. El
Hotel Llao Llao pone a disposición de sus huéspedes un servicio de Spa
deslumbrante. La sala se encuentra ubicada en las instalaciones del hotel y se
caracteriza principalmente por la excelencia del servicio que brinda. El
ambiente que se genera allí es indescriptible, los elementos naturales se
combinan con las tecnologías de punta para que Ud. puede disfrutar del relax en
su máximo esplendor. Entre los programas que se ofrecen se encuentran:
-
Masajes Faciales
-
Regeneración celular
-
Desintoxicantes y revitalitalizantes
-
Puesta en forma
-
Relax
-
Hidroterapia
-
Smart Dren
-
Aromaterapia
-
Etc.
No dude en tomarse un tiempo para
Ud… seguramente quedará fascinado con el servicio.
·
Golf. En el predio del hotel, Ud. podrá disfrutar de
este magnífico deporte, sumamente relajante. El campo de 18 hoyos se encuentra
rodeado de belleza patagónica. Ud. podrá solicitar: asistencia profesional,
alquiler de palos, proshop, clases particulares y un cálido club house.
Gastronomía.
En el hotel, Ud. podrá disfrutar
de una fiesta de sabores. Los menúes son amplios y variados, el abanico va
desde los mejores platillos internacionales hasta la cocina regional y
tradicional del lugar. Por supuesto que no puede perderse la degustación de
vinos, pues seguramente será una experiencia culinaria sin antecedentes. El
Hotel Llao Llao dispone de distintos lugares en los que Ud. podrá disfrutar de
los placeres culinarios, cada uno de ellos con estilos diferentes:
> Café patagonia
> Lobby bar
> Winter garden
> Club house
Eventos
En los salones del hotel, Ud. podrá celebrar los eventos más
exitosos de su vida. Entre aquellos se encuentran:
-
Gran Salón Llao Llao
-
Salón Bustillo
-
Salón Tronador
-
Salón Alerce
-
Salón Ciprés
-
Sala de Directorio
Además de combinar perfectamente la elegancia, el estilo y
la calidez, configurando un contexto ideal para las reuniones, El servicio de
salones del hotel cuenta con equipamiento de última tecnología y con un staff
de profesionales que harán que su evento roce la perfección.
Anímese a descubrir una nueva experiencia en hoteles, y
venga a disfrutar del lujo, la elegancia, la suntuosidad, la hospitalidad y la
calidez en el Llao Llao. a.n |
|
publicado por
blogger1 a las 14:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
10 de Julio, 2012
· Hoteles |
|
El Parque Nacional Nahuel Huapi es la reserva natural más visitada de toda la Patagonia Argentina, donde la diversidad de sus atractivos hace de este un recurso único e invaluable. Sus aguas cristalinas son el lugar perfecto para refrescarse un día caluroso de verano realizando diferentes actividades que se ofrecen en el lugar.
Por el invierno, la vista de sus montañas y copas de los árboles nevadas, en contraste con el sonido de la propia naturaleza patagónica, harán de tus vacaciones un recuerdo inolvidable.
Pero no importa en qué estación del año te encuentres, si lo que buscas es estar cómodo y relajado como en tu casa pero rodeado de la increíble flora y fauna del lugar, te recomendamos este rústico complejo de cabañas que forman parte de esta extraordinaria reserva natural.
Bungalows Buena Vista en Parque Nahuel Huapi, es un hospedaje que se encuentra a 20 minutos de San Carlos de Bariloche, a 30 minutos del complejo de ski del Cerro Catedral y a 34 kilómetros del Aeropuerto Internacional Luis Candelaria.
Este acogedor complejo, cuenta con 3 bungalows con capacidad de entre 2 a 6 personas donde la totalidad de sus habitaciones miran hacia el lago Nahuel Huapi cuentan con los servicios de, calefacción central, mucama, desayuno, tv satelital, dvd, teléfono, Wi Fi, hogar al leña, estacionamiento privado, lavandería, servicio de traslados, alquiler de autos, recepción las 24 hs, caja de seguridad, ropa blanca, y reservación en excursiones y tours.
Bungalows Buena Vista, cuenta en todas sus 3 cabañas de estilo alpino con 2 plantas y un balcón individual, en la planta de abajo hallaremos una cama matrimonial, un baño completo con hidromasaje y otra habitación con camas gemelas a las cuales se les `podrá agregar otra cama supletoria o cuna si así lo deseara. En la planta superior encontraremos una cocina completa, un toilette, un living decorado con un acogedor hogar a leña y un sillón cama equipado con una cama corrediza.
Si estas buscando un destino para tu luna de miel, Bungalows Buena Vista es el lugar perfecto para pasar tus días románticos con tu pareja, no solo por su promociones que realiza para recién casados, sino que este lugar transformara tu estadía en los días mágicos que vos y tu pareja merecen pasar.
Después de haberse llenado el alma contemplando los recursos naturales que la reserva ofrece, y llegar a su cabaña, serán recibidos con el hogar prendido y porque no disfrutar junto a su pareja el espectacular hidromasaje que su propia habitación le ofrece mirando desde la venta al Cerro Lopez, el Tronador y el Capilla, para después tener en la intimidad de su cabaña una cena inolvidable. Estas pequeñas comodidades harán de su luna de miel el momento que siempre recordará, y todo esto rodeado de lugares y vistas impactantes.
Si estas realizando el viaje con tu familia, los niños podrán disfrutar de la hermosa pileta climatizada del complejo, mientras usted y su pareja podrán disfrutar de la vista romántica desde su habitación y porque no, revivir un poco de la magia. Les aseguramos que este complejo es el mejor alojamiento dentro del parque.
Este acogedor y romántico hospedaje se encuentra cerca de los siguientes atractivos que te recomendamos no dejar de visitar.
Bosque de los Arrayanes: es una reserva natural que se encuentra en la Provincia de Neuquén, pegado a San Carlos de Bariloche que forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi y se caracteriza por ser una formación boscosa de solo Arrayanes, los cuales se identifican por sus hermosas hojas verdes y su vistosa corteza dorada. Podes reservar tu visita una vez que te encuentres en la reserva o comunicándote con el Hotel.
Cerro Catedral: se encuentra a 19 kilómetros del centro de Bariloche, es una montaña que recibe su nombre por sus rocas en forma de aguja.
Dentro del Cerro se localiza el segundo Centro de Ski más importante de la Patagonia, llamado Antonio Lynch. Recomendamos no perderse la vista en la punta del Cerro, donde podrás ser testigo de cómo la blancura de las montañas se imponen frente la Ciudad de Bariloche.
Cerro Otto: se encuentra dentro del Parque Nacional, posee una altura de 1405 mts y es posible acceder a la cima mediante un camino apto para vehículos o desde telecabinas que parten desde su base. Si lo que buscas es enamorarte de la belleza de la Patagonia, te invitamos a que llegues a la cima, donde tendrás una vista panorámica del Parque de 360 grados y podrás observar todos sus atractivos, algunos de ellos no accesibles como el Cerro Tronador un volcán geológicamente activo.
Cáceres, Candelaria. |
|
publicado por
blogger1 a las 19:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
27 de Junio, 2012
· Actividades |
|
Sobre la margen sur del Lago Nahuel Huapi, rodeada por bellos paisajes
de cerros nevados y bosques, se encuentra la ciudad de San Carlos de Bariloche.
La ciudad sureña es uno de los principales polos turísticos de la Patagonia
Argentina que recibe a visitantes de todas partes del mundo durante todas las
temporadas del año.
La ciudad de Bariloche es conocida como la puerta de entrada a la Patagonia Argentina,
desde donde se desprende un amplio panorama con numerosas actividades, sitios
de interés, propuestas de recreación y aventura, para vivir junto a la familia
unas vacaciones inolvidables.
Quienes llegan a la pintoresca ciudad que llama la atención por su
estilo de aldea alpina, no pueden dejar de conocer el emblemático Centro Cívico,
un famoso conjunto de edificios que se ubica en el centro de la ciudad,
considerado como una de las postales típicas de la visita a Bariloche. Alrededor
de una plaza se concentran los hermosos edificios que se caracterizan por sus grandes
puertas fabricadas en madera que son las sedes del Palacio Municipalidad, la Policía Provincial, la Aduana, la
Biblioteca Sarmiento y la Administración de Parques Nacionales.
La ciudad se caracteriza por su ubicación a orillas del encantador
espejo de agua conocido como el Lago Nahuel Huapi, el cual divide a las
provincias de Río Negro y Neuquén.
El lago, de origen glaciar, constituye uno de los principales
atractivos de Bariloche, pues allí se puede practicar el buceo para explorar
las maravillas de la vida subacuática, participar de excursiones de pesca
deportiva, pasear en velero y practicar deportes tales como el canotaje y kayak.
El lago Nahuel Huapi, abarca una superficie de 560 kilómetros cuadrados
que penetra en el Parque Nacional. Es una extensa área protegida ubicada al
sudoeste de la provincia del Neuquén y al oeste de la de Río Negro, en el sur
de la República Argentina donde existen maravillosos rincones naturales para
contemplar la naturaleza de la región.
Además en los paradisíacos paisajes del Parque Nacional Nahuel Huapi existen
diversas propuestas para todo tipo de visitante y posibles de realizar en
cualquier época del año. Ya sea durante el invierno como en verano el visitante
puede realizar paseos y actividades deportivas por bosques, lagos y montañas;
participar en excursiones lacustres, entre ellas las que llevan a conocer los
atractivos de la Isla Victoria, el Bosque de Arrayanes y el Puerto Blest; practicar la caza y pesca deportiva, desarrollar
excursiones en bicicleta o cabalgatas, buceo,
esquí nórdico y de fondo, escalada y trekking.
Entre las diversas actividades deportivas que se pueden desarrollar en
los magníficos paisajes de la región, el Mountain Bike es uno de los deportes más
practicados tanto por deportistas locales como los turistas en Bariloche, ya
que su geografía se convierte en un escenario recomendado para esta práctica
debido a la amplia variedad de terrenos que existen en la región tales como camino
de ripio y tierra, rutas, bosques, pendientes y ríos.
En los paisajes de Bariloche existen diferentes circuitos de Mountain
Bike que se caracterizan según el grado de dificultad que exige el recorrido,
es decir que pueden ser caminos de baja, media, alta y muy alta dificultad.
Antes de lanzarse a la aventura de recorrer los rincones de Bariloche utilizando
la bicicleta, es necesario saber que los circuitos de dificultad baja pueden
ser encarados por principiantes con un entrenamiento y experiencia suficiente
para transitar la distancia indicada.
Los caminos de dificultad media son recomendados para aquellos
deportistas que dominan la bicicleta en senderos que abarcan subidas empinadas
y sostenidas por largos trechos, mientras que los de dificultad alta, sólo pueden
ser encarados por ciclistas con entrenamiento y buenas habilidades en el manejo
de la bicicleta en todo tipo de terrenos.
Los circuitos de dificultad muy alta son los que presentan grandes
desniveles con subidas muy empinadas y sostenidas como así también con bajadas
muy peligrosas, por lo tanto solo son recomendados para profesionales de la
disciplina deportiva.
Los llamados "Veteranos Biónicos" de Bariloche son un grupo
de expertos en el Mountain Bike, quienes publicaron los mejores circuitos de la
ciudad y sus alrededores, con el grado de dificultad y los kilómetros de
recorrido.
Entre los principales se destaca el Circuito Arroyo Botella, Arroyo del Medio , Cañadón de Los Loros I ,
Cañadón de los Loros II, Cerro Carbón, Cerro Los Leones, Cerro Otto I, Cerro
Otto II, Chalhuaco, Arroyo Las Bayas, Arroyo Yocondo, Cerro López, Cerro Las
Buitreras, Laguna Llum, Lago Guillelmo y Mina Pino Quemado. Con dificultad muy alta
se señalan los Circuitos Del Mascardi al Steffen que presenta una distancia de
23 kilómetros y El cajón del Villegas con un recorrido de 59 kilómetros.
Muchas personas llegan a Bariloche para practicar este apasionante
deporte y así conocer sus bellos paisajes de una manera entretenida y
diferente. |
|
publicado por
blogger1 a las 01:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
26 de Junio, 2012
· Hoteles |
|
Al oeste de la provincia de Río Negro la ciudad de San Carlos de
Bariloche es uno de los principales destinos turísticos de la República
Argentina elegido por viajeros de todas partes del mundo.
Con una atractiva geografía que varía desde la estepa patagónica hacia
el bosque de la cordillera andina sobre el oeste, San Carlos de Bariloche es
una ciudad que vale la pena visitar durante cualquier época del año, ya sea en
familia, con amigos o en pareja.
Bariloche, al ser una de las principales ciudades turísticas de la
Patagonia Argentina, está preparada para recibir a una gran cantidad de
visitantes con una importante infraestructura de servicios disponibles en
gastronomía, alojamiento y entretenimiento como así también numerosas
actividades para todas las edades.
El hospedaje más famoso de la ciudad de Bariloche es el exclusivo Hotel
Llao Llao que se encuentra localizado en una pequeña colina dentro del Parque
Nacional Nahuel Huapi y en un entorno natural de una belleza incomparable al
estar rodeado de los Cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi.
El majestuoso hotel Llao Llao se encuentra a una distancia de 1600 kilómetros de la Ciudad de
Buenos Aires, lo que representa un viaje aéreo de dos horas, además se
halla a 35 kilómetros del Aeropuerto de la ciudad de San Carlos de Bariloche, a
25 kilómetros de la ciudad y a 20 kilómetros del Cerro Catedral donde se halla
el reconocido centro de esquí.
El Llao Llao es el hotel más elegante de la Patagonia Argentina, que pone
a disposición de sus huéspedes exclusivos servicios y excelentes instalaciones,
tales como salones de conferencias y
convenciones, campo de golf, Spa, Business
Center y destacados restaurantes.
Entre las principales instalaciones que el huésped puede utilizar
durante su estadía en el hotel se
destaca el Spa que brinda diversos programas faciales y corporales, tanto para
hombres como para mujeres, a través de modernas técnicas y tratamientos, como
así también el Nahuelito’s Club de Niños, un espacio ideal para que los más
pequeños puedan divertirse y experimentar numerosas actividades en contacto con
la naturaleza.
Por otro lado durante todo el año el Llao Llao Resort ofrece una amplia
lista de actividades recreativas y entretenimiento ideales para realizar en familia,
ya sean actividades náuticas en la marina privada del hotel durante los días de
verano como así también deportes de nieve en el refugio del Cerro Catedral
durante la temporada invernal.
El hotel posee dos alas, denominadas Ala Bustillo y Ala Lago Moreno,
las cuales está unidas por un bello puente panorámico.
La primera ala del establecimiento fue inaugurada en el 1940 por el Arquitecto
Alejandro Bustillo donde se combinan ambientes cálidos con las hermosas vistas
de un entorno natural único que conjuga lagos e imponentes picos nevados. Esta
área del hotel cuenta con servicios de un resort cinco estrellas miembro de The
Leading Hotels of the World y dispone de 162 habitaciones, entre ellas
habitaciones categoría Studios y distinguida
Suites con magníficas vistas hacia los lagos Moreno, Nahuel Huapi y Cerro
López.
El Ala llamada Lago Moreno Ala Moreno abarca ambientes donde el turista
puede disfrutar de un estilo clásico en perfecta combinación con el diseño
contemporáneo Patagónico. Esta ala del hotel, que fue construida en el año 2007
posee habitaciones categoría Studios y Suites de Lujo totalmente equipadas para
una estadía sumamente placentera y desde donde se obtienen imponentes vistas al
Lago Moreno y al Cerro Tronador.
En total son 205 las habitaciones que posee el Hotel, con diversas
categorías Economy, Standard, Montaña, Lago, Studio lago, Suite Standard, Suite
lago, Suite lago superior, Cabaña lago moreno, Suite Presidencial, Studio lago
moreno de lujo, Suite lago moreno de lujo, Master suite lago moreno de lujo y Suite
royal lago moreno de lujo.
Cada uno de estos espacios son ambientes luminosos y cálidos equipados
con minibar, teléfono, TV con cable, caja de seguridad y servicio de
lavandería. Además para grupos familiares el hotel dispone de habitaciones
conectadas o contiguas.
El viajero puede disfrutar en el hotel de una diversa y exquisita
gastronomía en los ambientes cálidos y relajados de sus exclusivos locales
gastronómicos.
El Café Patagonia es ideal para concurrir junto a la familia, donde es
posible disfrutar de almuerzos, cenas y una deliciosa selección de
preparaciones dulces a la hora del té.
En la planta principal del Hotel se halla el Lobby Bar, un elegante
lugar de encuentro abierto de 9:00 am a 01:00 am. En el Bar decorado con
maderas, cueros y arañas de astas el visitante puede disfrutar de una gran
variedad de cocktails o una copa de champagne.
El cálido ambiente del Winter Garden con amplios ventanales que ofrecen
increíbles vistas del paisaje patagónico, invita a saborear el delicioso Té
Llao Llao y disfrutar del Salad Bar.
En el distinguido Club House es posible probar sandwiches, blends de té,
tortas, dulces caseros y fondue mientras se disfruta de un tranquilo momento.
|
|
publicado por
blogger1 a las 20:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
18 de Junio, 2012
· Actividades |
|
La llegada de las vacaciones
implica alegría para algunos y alivio para otros. Lo cierto es que son una
instancia del año realmente esperada por todos. El descanso siempre es
bienvenido, sobre todo en un ambiente en donde la rutina pesa, y el ambiente
laboral se convierte en un elemento más de la vertiginosidad que se vive cada
día en las ciudades. Si decimos vacaciones, es muy probable que la primera idea
que se nos venga a la cabeza sea el calor, la playa, un balneario que forma
parte de nuestros recuerdos, un sol intenso y la sensación de la brisa cálida
que sentimos sobre nuestra piel bronceada.
Pero no sólo el verano puede ser
una instancia de relajación y bienestar. Son muchos los sitios maravillosos que
la naturaleza de Argentina nos ofrece, y entre todos ellos, hay diversidad de
propuestas y lugares completamente diferentes. En este sentido, San Carlos de
Bariloche se constituye como un sitio para disfrutar todo el año, pero
fundamentalmente se presenta como el centro invernal más importante del país.
Cuando llega el frío, también es posible tomarnos unos días para descansar. Y
para ello, nada mejor que disfrutar del paisaje cordillerano y del extenso
nevado que nos convoca a disfrutar de las bajas temperaturas de una manera
completamente diferente.
En Bariloche, el clima y el
paisaje son ideales para los amantes de las actividades que las grandes nevadas
posibilitan y para realizar deportes de invierno. Entre las propuestas podemos realizar y participar de programas
muy divertidos y aptos para realizar con toda la familia. Mencionamos entre
ellos, la caminata invernal, y la caminata con raquetas para caminar
cómodamente y sin resbalarse en la nieve, y que está orientada a descubrir la
montaña. Estas expediciones se realizan de día, y están guiadas por expertos y
perfectos conocedores de los más lindos recovecos de los cerros. Además, el
grupo puede acceder a miradores naturales que permiten contemplar y fotografiar
un paisaje majestuoso, que observado panorámicamente no tiene paralelo. Desde
el Cerro Catedral, por ejemplo, se puede
apreciar la inmensidad del lago Nahuel Huapi.
En el Cerro Catedral, el centro
de esquí más grande de América Latina, las condiciones para realizar este
deporte son óptimas. El perfecto clima, el inmejorable estado de las pistas, la
nieve acumulada, la caída de la montaña y el entorno de un ambiente natural que
explaya una belleza excelsa, son cualidades y elementos que atraen año tras año
a miles de turistas y deportistas que se atreven a aventurarse en la nieve. Se
diferencian el Esquí Nórdico y el Esquí Travesía.
El esquí nórdico es la opción más
adecuada para aquellos que se quieran iniciar en este deporte. Es la técnica de
menor dificultad para que los principiantes se logren apropiar de la nieve de
manera fácil, segura y rápida. Las variaciones en este tipo de esquí no son
para nada abruptas, las elevaciones son modestas y por lo tanto los
deslizamientos no adquieren demasiada velocidad. De hecho, el esquí, también
llamado de fondo, se puede realizar en casi cualquier superficie en donde
abunde la nieve, y es ideal para los niños y adultos mayores.
Las modalidades que puede adoptar
el esquí nórdico son esquí de fondo, salto de esquí, combinada nórdica, biatlón
y telemark. Todos ellos se pueden aprender y realizar perfectamente desde los
centros de entrenamiento que se encuentran en el Cerro Catedral, guiados con
los especialistas y profesores de educación física más expertos y preparados.
El Esquí travesía, por otro lado,
es un deporte que se compone de mayores
exigencias y dificultades, y por lo tanto, es practicado por profesionales o
avanzados. Para realizar este tipo de esquí, también llamado alpino, se requiere
dominar cierto tipo de movimientos y determinadas técnicas para desarrollarlo.
Es el deporte blanco, o de nieve, por excelencia, en donde las pistas, a las
cuales se accede necesariamente a través de medios de elevación técnicos, tiene
una pendiente y altura mayores. A diferencia del esquí nórdico, es esta
instancia es posible deslizarse por múltiples terrenos de diversa complejidad.
Si todavía no te animas a
realizar este emocionante deporte; la nieve, el frío y el paisaje de montaña
puede ser disfrutado realizando otras actividades, tales como pasar una
divertida jornada con trineos, realizando snowboard, aprovechando centros de
juegos en la nieve para los niños, o bien,
conocer el entorno, cómodamente, a través de las motos de nieve.
El singular panorama que generan
las intensas nevadas, hacen de Bariloche un centro turístico por excelencia para
disfrutar del Invierno. Para los amantes de la nieve, el paisaje cordillerano
de esta ciudad se postula como el verdadero paraíso. La ciudad tiene todo lo
necesario en lo referido a infraestructura, complejos hoteleros y centros
turísticos, para garantizar una estadía de primer nivel. Visitar San Carlos de
Bariloche es aventurarse a descubrir los múltiples rincones y sitios de un
ambiente natural versátil, imponente y bello. |
|
publicado por
blogger1 a las 13:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
SOBRE MÍ |
 |
|
|
|
CALENDARIO |
 |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
TÓPICOS |
 |
|
|
|
NUBE DE TAGS [?] |
 |
|
|
|
SECCIONES |
 |
|
|
|
ENLACES |
 |
|
|
|
|